La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que varios beneficiarios de las Becas Progresar perderán el beneficio en junio debido a la revisión de requisitos de elegibilidad.
Las Becas Progresar están destinadas a estudiantes de nivel obligatorio, superior y formación profesional, pero para mantener el beneficio es necesario cumplir con ciertos criterios académicos y económicos.
Motivos de la baja en las Becas Progresar
Los principales motivos por los cuales ANSES dará de baja a beneficiarios incluyen:
- Ingresos familiares superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Tras el último ajuste, el SMVM se estableció en $313.400, por lo que el ingreso familiar no debe superar $940.200 mensuales.
- Falta de regularidad académica: los estudiantes deben aprobar al menos el 50% de las materias y cumplir con la asistencia requerida.
- No completar el trámite de inscripción en la plataforma Mi Argentina antes de la fecha límite.
Montos y requisitos de las Becas Progresar en 2025
Los montos actuales de las becas varían según la línea y el nivel educativo:
- Progresar Obligatorio y Trabajo: $28.000 por mes.
- Progresar Superior: hasta $35.000 por mes.
- Bono adicional por regularidad académica: hasta $56.000.
Para inscribirse, los postulantes deben ser argentinos nativos o naturalizados, tener entre 18 y 24 años (hasta 35 años si no poseen empleo formal) y cumplir con los requisitos de ingresos y regularidad académica.
Conceptos clave sobre la baja de Becas Progresar
- Ingresos familiares que superen el límite de tres SMVM.
- Falta de regularidad académica y asistencia.
- No completar la inscripción en la plataforma Mi Argentina.
- Montos y beneficios de las becas en 2025.