En Tucumán, la actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI) para niños, niñas y adolescentes es un trámite esencial que no debe pasarse por alto. María Carolina Bidegorry, titular del Registro Civil y Capacidad de las Personas, ha enfatizado la importancia de este proceso, especialmente para aquellos que planean viajar durante el período vacacional.
Primera actualización del DNI: Se debe realizar cuando el niño o niña cumple entre 5 y 8 años. Si no se actualiza en este período, el DNI pierde vigencia. Segunda actualización del DNI: Debe hacerse entre los 14 y 15 años.
Documentación necesaria para el pasaporte: Para los menores, los padres deben llevar el acta de nacimiento legalizada y el DNI del menor. No es necesario que el acta de nacimiento esté actualizada.
Turnos para trámites: Los turnos pueden solicitarse a través de internet en el sitio web del Registro Civil de Tucumán o mediante la aplicación Mi Argentina.
Palabras clave sugeridas: actualización del DNI, Tucumán, Registro Civil, trámites DNI, pasaporte menores, documentación viaje, DNI niños, DNI adolescentes.
Cita sugerida: “Es crucial que los tucumanos chequeen el estado de su documentación para viajar tranquilos y evitar sorpresas”, aconsejó María Carolina Bidegorry.
La actualización del DNI no solo es un requisito legal, sino también una medida preventiva para evitar inconvenientes durante los viajes. María Carolina Bidegorry ha instado a los ciudadanos a preparar con tiempo la documentación necesaria, ya que el Registro Civil está atendiendo a una gran cantidad de personas.
Mantener la documentación al día es fundamental para garantizar un viaje sin contratiempos. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y asegúrate de que el DNI de tus hijos esté actualizado.