En el marco del Día del Trabajador, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) lanzó duras críticas al Gobierno provincial y al gobernador Osvaldo Jaldo, denunciando que miles de trabajadores estatales en Tucumán se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
“Si yo fuera Jaldo, no tendría cara para desearle feliz día a ningún empleado público de Tucumán”, afirmaron desde la conducción sindical, exigiendo la inmediata reapertura de paritarias y reclamando que, si la provincia tiene superávit financiero, ese dinero se destine a fortalecer la Salud Pública, cuyos servicios, advierten, “están abarrotados”.
En una semana especial para el sector, Sitas celebró su 16° aniversario reafirmando su espíritu de lucha. El pasado martes, realizaron una acción simbólica frente a Casa de Gobierno, extendiendo 16 delantales blancos en conmemoración de su trayectoria y en homenaje a los 61 trabajadores de la salud fallecidos durante la pandemia de covid-19: médicos, enfermeros, odontólogos, agentes sanitarios, personal jubilado, choferes, agentes de seguridad y administrativos.
Julián Nassif, secretario general del gremio, recordó que durante el crítico año 2020, en plena emergencia sanitaria, el sector no recibió ningún incremento salarial. “Mientras los compañeros morían y la comunidad entera dependía del sistema público para sobrevivir, nos castigaron con un 0% de aumento. Desde entonces arrastramos un desfasaje imposible de remontar, con un país que acumuló un 511% de inflación desde aquel año”, detalló.
“¿Cómo se pretende que superemos esto con aumentos miserables? Desde que Juan Manzur derogó la cláusula gatillo en febrero de 2020, entramos en una espiral de deterioro constante que derivó en trabajadores pobrísimos y sobreexplotados”, agregó el dirigente.