Tucumán, bajo la dirección del ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, ha dado un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado. Durante el IV Encuentro del Consejo de Seguridad Interior en Neuquén, Agüero Gamboa anunció la firma de un convenio con el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC). Este acuerdo permitirá a Tucumán enviar mensualmente información al SNIC, optimizando el intercambio de datos y fortaleciendo la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otras actividades delictivas.
En una entrevista con LV12, Agüero Gamboa destacó la importancia de este convenio y el impacto positivo que tendrá en la seguridad de la provincia. “Es un encuentro muy importante, muy rico en cuanto a compartir experiencias y preocupaciones comunes como la lucha contra el narcotráfico, las organizaciones delictivas y la trata de personas”, afirmó.
Es un encuentro muy importante, muy rico en cuanto a compartir experiencias y preocupaciones comunes como la lucha contra el narcotráfico, las organizaciones delictivas y la trata de personas
Eugenio Agüero Gamboa
Puntos Clave del Convenio:
- Intercambio de Información: Tucumán enviará datos mensuales al SNIC.
- Fortalecimiento de la Cooperación: Mejora en la lucha contra el crimen organizado.
- Operativo Lapacho: Destacado por su efectividad en la lucha contra el narcotráfico.
Agüero Gamboa también subrayó la importancia del Operativo Lapacho, un esfuerzo continuo para frenar el tráfico de drogas en la región. “La droga y el narcotráfico se están frenando”, aseguró. Este operativo ha sido reconocido a nivel nacional por su efectividad y la confianza que ha generado en la comunidad.
Además, el ministro mencionó que el convenio con la Nación permitirá analizar y compartir estadísticas de seguridad de Tucumán con otras provincias, adaptándose a las necesidades y características específicas de cada región. “La confianza se va creando día a día en los operativos que se van realizando. Estamos muy bien vistos”, concluyó Agüero Gamboa.