El Concejo Deliberante de la Capital ha decidido posponer la discusión sobre la regulación de las plataformas electrónicas de transporte público, como Uber, Cabify y Didi, hasta el próximo año. Esta decisión se tomó después de una sesión en la que los ediles no lograron ponerse de acuerdo sobre cómo abordar la problemática de estas plataformas.
Propuesta de Regulación El proyecto propone que solo los conductores adheridos al Sutrappa puedan utilizar estas plataformas. Esto significa que los conductores particulares tendrían que inscribirse ante el municipio para poder operar legalmente. Sin embargo, las licencias del Sutrappa son sorteadas por el municipio de manera esporádica, lo que complica la situación para los conductores actuales.
La solución es regularizar y reglamentar la actividad, cuidando las fuentes de trabajo y respetando la voluntad de los usuarios que ya eligieron este servicio
Carlos Arnedo
Prohibición de Motocicletas Se intentó incluir una prohibición para el traslado de pasajeros en motocicletas, pero esta propuesta fue frenada por una protesta de los choferes. La prohibición buscaba evitar que los servicios de transporte se prestaran mediante moto vehículos.
Posturas de los Concejales
- Carlos Arnedo: Defiende la regularización y reglamentación de las plataformas para incorporar a los trabajadores informales al sistema formal. Arnedo argumenta que la solución es regularizar y reglamentar la actividad, cuidando las fuentes de trabajo y respetando la voluntad de los usuarios que ya eligieron este servicio.
- Federico Romano Norri: Sostiene que es necesario legalizar y normalizar las plataformas, pero también proteger a los taxistas de la competencia desleal. Romano Norri argumenta que las plataformas deben tributar y cumplir con los mismos requisitos que los taxis para competir en igualdad de condiciones.
Dictamen de la Comisión de Transporte El dictamen de la comisión de Transporte propone modificar la ordenanza N° 3.713 (Sutrappa) para incluir la modalidad de traslado de pasajeros a través de plataformas electrónicas. Sin embargo, establece restricciones para los vehículos particulares, lo que indirectamente prohíbe su funcionamiento sin estar autorizados para esa modalidad.