La disputa entre la Municipalidad de Tafí Viejo y el Gobierno de Tucumán se intensifica. La administración provincial, liderada por el gobernador Osvaldo Jaldo, ha ratificado mediante un decreto una deuda de $12.868 millones que el municipio mantendría con la Provincia, otorgando un plazo de 90 días para la presentación de una propuesta de pago. El incumplimiento de este requerimiento podría derivar en la retención de fondos provinciales destinados a Tafí Viejo.
Este conflicto se agudizó después de que la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, decidiera retirar al municipio del Pacto Social, un sistema que garantizaba el pago de salarios municipales a través de la cesión de coparticipación. La Provincia sostiene que los reclamos presentados por el municipio han sido rechazados en varias instancias.
En contrapartida, la intendencia de Tafí Viejo alega que la Provincia también mantiene deudas con el municipio por “fondos indebidamente detraídos de la coparticipación” y por gastos asumidos por el municipio en áreas de jurisdicción provincial como salud, seguridad y educación. El fiscal municipal ha presentado recursos solicitando la revisión de las cifras oficiales.
Este enfrentamiento institucional coincide con el creciente protagonismo político del legislador, esposo de la intendenta Rodríguez, lo que añade un componente político al conflicto entre la Intendencia y la Casa de Gobierno.
El decreto provincial advierte que, de no presentarse una propuesta de pago en el plazo establecido, la Provincia procederá a retener los fondos que actualmente cede al municipio, con el objetivo de proteger la salud financiera del Tesoro provincial.
Desde la gestión de la intendenta Rodríguez mantienen su postura y evalúan la posibilidad de recurrir a la Justicia si no obtienen una respuesta favorable a sus reclamos. La tensión entre ambas administraciones continúa en aumento.