El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó los lineamientos de su plan para reducir la estructura estatal y realizar una refuncionalización importante de los organismos públicos. Este proyecto incluye la revisión de aproximadamente 700.000 decretos, muchos de los cuales se desconoce si siguen vigentes o qué impacto tienen en la actualidad.
Objetivos principales
Sturzenegger destacó que el objetivo es que, para fin de año, los argentinos tengan claridad sobre las reglas vigentes en el país. Según sus palabras: “El objetivo que tenemos es, para fin de año, hacer una limpieza muy fuerte para que los argentinos sepan específicamente cuáles son las reglas que tenemos en el país.”
Detalles del plan
El ministro explicó que el proceso abarcará todo el Estado y será anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Aunque no especificó cuáles organismos serán alcanzados, adelantó que se implementará una batería de decretos para garantizar la transformación.
Entre los puntos clave del plan se encuentran:
- Reducción del gasto público: Sturzenegger afirmó que cada gasto que el Estado ahorra representa un impuesto menos para la población.
- Impacto social: Según el ministro, estas medidas han permitido sacar a diez millones de personas de la pobreza.
- Superávit fiscal: La continuidad del plan está vinculada a mantener un superávit fiscal, lo que permitirá profundizar la reducción de impuestos.
Diferencias con ajustes tradicionales
El funcionario marcó una diferencia entre las políticas libertarias implementadas por el gobierno y los ajustes tradicionales. Según Sturzenegger: “El Estado grande es ajuste para la sociedad.” Estas medidas, según detalló, han logrado una baja del gasto equivalente a cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI).
Un alivio para la sociedad
Sturzenegger concluyó que la estabilidad alcanzada gracias a la reducción del gasto es un “gran alivio para la gente en muchísimos sentidos”, destacando que cuanto más se profundice este plan, menores serán los impuestos para los ciudadanos.