El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia“, que buscaba impedir que personas con condena firme por delitos contra la administración pública se postulen para cargos partidarios o electivos. La votación resultó en 36 votos a favor y 35 en contra, pero al requerirse una mayoría agravada (más de 37 votos), la iniciativa no fue aprobada.
La casta nos impidió avanzar con una ley que pedía la sociedad
Ezequiel Atauche
El rechazo desató una fuerte reacción por parte del oficialismo. El jefe del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, acusó a senadores de “darse vuelta” en el último momento y afirmó que “la casta nos impidió avanzar con una ley que pedía la sociedad”. El presidente Javier Milei calificó la decisión como “lamentable” en sus redes sociales.
Desde Tucumán, la senadora Beatriz Ávila votó a favor del proyecto, argumentando que era una demanda legítima de los ciudadanos y que la discusión no podía seguir postergándose.
Por otro lado, la oposición expresó su rechazo a la ley. Silvia Sapag, de Unidad Ciudadana, denunció que la iniciativa podría utilizarse para proscribir candidatos a través de causas judiciales manipuladas. Eduardo “Wado” de Pedro también se opuso, calificando el proyecto como parte de “un método mafioso de persecución política”.
La derrota legislativa evidenció la división entre los bloques y el papel clave de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes votaron en contra del oficialismo y fueron determinantes para el resultado.