La intendenta Rossana Chahla marcó un hito en la educación de San Miguel de Tucumán al encabezar el acto de inicio del ciclo lectivo 2025. La ceremonia tuvo lugar en la Escuela Alfonsina Storni, un establecimiento que ha sido completamente renovado por el Municipio, reafirmando así el compromiso de garantizar una educación gratuita y de calidad.
En este evento, llevado a cabo en el Barrio San Cayetano, se destacaron importantes mejoras estructurales realizadas por la Municipalidad. Entre los trabajos ejecutados se incluyen:
- Construcción de una biblioteca y una cocina.
- Cambio de cubiertas y renovación de los sanitarios.
- Mejoras en electricidad, iluminación y pintura general del edificio.
“Hoy la Escuela Alfonsina Storni comienza las clases toda renovada. Esto habla de un compromiso que tenemos desde el Municipio de garantizar una educación gratuita y de calidad,” expresó Chahla, acompañada por su equipo de trabajo. Estas palabras destacan la visión de la intendenta de brindar a los estudiantes un entorno adecuado para su desarrollo académico.
Además de las remodelaciones, el Municipio introdujo cambios significativos en la currícula escolar, alineados con las demandas actuales de la sociedad:
- Aumento de horas de inglés, facilitando a los estudiantes herramientas esenciales para su futuro.
- Incorporación de materias enfocadas en tecnología e inteligencia artificial.
- Oportunidad para los alumnos de rendir exámenes internacionales, fortaleciendo así su nivel educativo.
Por su parte, la rectora Lorena Bravo subrayó el impacto positivo de estas iniciativas: “Este es un inicio de ciclo lectivo memorable para la Escuela Alfonsina Storni, donde hacía más de 18 años no se realizaba una inversión edilicia como la concretada ahora.” Asimismo, enfatizó que estas medidas dignifican la labor docente y amplían las oportunidades para los estudiantes de San Cayetano.
Estas innovaciones no solo aseguran instalaciones modernas, sino también un enfoque académico integral que prepara a los alumnos para los retos del presente y futuro. La inclusión de materias tecnológicas y un laboratorio de informática permitirá a los estudiantes explorar nuevos horizontes en su formación.