La Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán continúa el debate sobre la regulación de aplicaciones de transporte en automóvil, como Uber, Didi y Cabify. Antes de emitir un dictamen, los concejales buscan consenso con la Intendencia y el Poder Ejecutivo provincial para definir un marco de control adecuado.
Según explicó el concejal Carlos Ale, la intención es regularizar la actividad de estas aplicaciones, asegurando tanto la seguridad de los usuarios como un control tributario para quienes trabajan con ellas. “Buscamos avanzar luego de lograr el consenso con la Provincia y la Intendencia para unificar el criterio respecto de las aplicaciones”, afirmó Ale.
Factores clave en la regulación
- Seguridad: Se busca garantizar un servicio confiable para quienes utilizan estas plataformas.
- Control tributario: Los conductores deberán tributar como cualquier otra actividad económica dentro del municipio.
- Consenso político: El Concejo Deliberante espera lograr acuerdos antes de aprobar un dictamen definitivo.
- Próxima reunión: Se espera que la comisión continúe el debate la próxima semana con nuevos informes.
Los concejales José María Franco (presidente), Alfredo Terán de Zavalía (vicepresidente), Carlos Ale, Eduardo Molina, Ana González y Hugo Andina Lizárraga participan en el análisis de los distintos proyectos en tratamiento.