En un análisis reciente, Juan Negri, director de las carreras de Ciencia Política y Gobierno y de Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella, ha pronosticado un buen desempeño para el oficialismo en las próximas elecciones debido a los resultados económicos de su gestión. Negri también cree que es probable que el partido Pro termine convergiendo en una alianza con La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei.
Negri explica que varios dirigentes de Pro están interesados en unirse a LLA porque ven su futuro político en las listas con Milei. “Hoy Pro mide mucho menos y los votantes de Pro quieren que a Milei le vaya bien”, afirma Negri. Esta presión interna podría llevar a una alianza que beneficiaría al Gobierno, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde Pro no mide tanto como LLA.
El analista también menciona que, aunque la gestión económica del Gobierno ha sido exitosa, el manejo institucional sigue siendo un punto débil. Sin embargo, esto no parece ser una preocupación central para el electorado. Negri advierte que Milei podría enfrentarse a problemas si decide nombrar jueces por decreto, ya que esto provocaría una reacción negativa del Congreso y la oposición.
En cuanto a las elecciones, Negri señala que el Gobierno está confiado y aspira a ampliar su base legislativa para depender menos de las negociaciones con otros partidos. Una alianza con Pro podría blindar al Gobierno y asegurar su éxito en las urnas. Además, el discurso anticasta de Milei sigue siendo un activo importante para atraer votantes.
Negri también destaca la importancia de la unidad en el peronismo, ya que una división podría beneficiar a Milei. Aunque el peronismo enfrenta una crisis de liderazgo, sigue siendo el principal partido de oposición. La presencia de Cristina Fernández de Kirchner como candidata en la provincia de Buenos Aires podría complicar el panorama para el Gobierno, pero también podría polarizar el electorado a su favor.
En resumen, la posible alianza entre Pro y LLA podría ser un factor determinante en las próximas elecciones. La gestión económica del Gobierno y la unidad del peronismo serán claves para su éxito. Sin embargo, el manejo institucional y las decisiones polémicas, como el nombramiento de jueces por decreto, podrían generar desafíos adicionales.