Los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y de Economía y Producción, Daniel Abad, se reunieron en Casa de Gobierno para analizar el estado de las paritarias en la provincia de Tucumán. En este encuentro, se evaluó el avance de las negociaciones con los distintos gremios y las posibilidades económicas de la provincia para definir una propuesta concreta.
Durante la reunión, Regino Amado explicó: “Nos reunimos con el ministro de Economía para analizar el estado de las conversaciones que ya hemos mantenido con los gremios y evaluar las alternativas disponibles. Mañana nos reuniremos con el gobernador Osvaldo Jaldo para presentarle un informe detallado y definir, en función de la situación económica de la provincia, la oferta salarial que se pondrá a consideración de los trabajadores estatales. También estamos atentos a la paritaria nacional docente que servirá como referencia en este proceso.”
Daniel Abad destacó la importancia de esta etapa, mencionando que la prioridad del Gobierno es garantizar la estabilidad financiera de la provincia mientras se busca una mejora en las condiciones salariales de los empleados públicos.
Entre los puntos más importantes discutidos se encuentran:
- El análisis de las posibilidades económicas de la provincia.
- La evaluación de las alternativas disponibles para las propuestas salariales.
- La presentación de un informe detallado al gobernador.
- La consideración de la paritaria nacional docente como referencia.
El ministro de Gobierno subrayó que la decisión final quedará en manos del gobernador Osvaldo Jaldo, quien determinará los lineamientos de la propuesta salarial, priorizando la estabilidad financiera de la provincia y el bienestar de los empleados públicos.
La importancia de las paritarias radica en lograr un equilibrio entre la situación económica de la provincia y las demandas de los trabajadores. Este proceso de negociaciones es esencial para asegurar un ambiente laboral justo y equitativo, donde se reconozca el esfuerzo de los empleados estatales.
La presentación del informe al gobernador Osvaldo Jaldo será un momento crucial en este proceso, ya que permitirá definir las propuestas salariales concretas. El objetivo es alcanzar un consenso que beneficie a ambas partes y mantenga la estabilidad económica de Tucumán.