Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    El gobierno de Milei anuncia reducción de impuestos para atraer inversiones
    28/11/24 17:06
    Impuestazo en Tucumán: Aumentos de hasta el 300% en sellos e ingresos brutos
    03/01/25 09:46
    A pesar de las críticas, hay apoyo de bloques no peronista al proyecto de Ficha Limpia de Javier Milei
    19/01/25 10:05
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Muerte de Pepe Mujica: Del tupamaro al presidente “más pobre” y su legado político
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Política > Muerte de Pepe Mujica: Del tupamaro al presidente “más pobre” y su legado político
Política

Muerte de Pepe Mujica: Del tupamaro al presidente “más pobre” y su legado político

José "Pepe" Mujica: vida, política y legado del ex presidente uruguayo, desde su pasado guerrillero hasta su influencia global

Actualizado el: 13/05/2025 8:27:14 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

José “Pepe” Mujica, una figura icónica de la política uruguaya, ha dejado una huella imborrable tanto a nivel nacional como internacional. Su trayectoria, desde su pasado como guerrillero tupamaro hasta su presidencia, está marcada por un estilo único y una profunda conexión con la gente.  

Incluso sus rivales políticos reconocieron su pragmatismo y capacidad de diálogo. Luis Lacalle, quien compitió con él en la carrera presidencial, destacó su “tono de contacto muy bueno”. El senador Ope Pasquet resaltó “su bonhomía y su don de comunicación”, mientras que Pablo Mieres subrayó su “estilo más horizontal”.

He pasado de todo, pero no le tengo odio a nadie y les quiero transmitir a los jóvenes que triunfar en la vida no es ganar sino levantarse cada vez que uno cae

Durante su gestión, Mujica atrajo inversiones al país y protagonizó momentos memorables, como cuando se lastimó ayudando a reparar un techo o superó un susto por una posible trombosis.

A los 74 años, Mujica, quien admitió que la guerrilla subestimó el republicanismo uruguayo, jugó un papel clave en la inserción política de los tupamaros y su ingreso al Frente Amplio (FA) en 1989. Fue el primer tupamaro en llegar a la Cámara de Diputados en 1995, destacando su llegada en Vespa y su estilo informal.

Su paso por la clandestinidad, su participación en fugas masivas y su encarcelamiento durante la dictadura marcaron su vida. En prisión, sufrió aislamiento y tratos inhumanos, llegando a padecer trastornos psiquiátricos.  

Ya en la política institucional, Mujica mostró una notable capacidad de adaptación, afirmando estar dispuesto a “abrazar culebras” para lograr acuerdos. Fue un articulador clave en el gobierno de Tabaré Vázquez, como ministro de Ganadería.

Junto a su esposa, Lucía Topolansky, Mujica mantuvo un estilo de vida austero, viviendo en su chacra y rechazando la residencia presidencial. Su discurso y su vida espartana le valieron el apodo de “el presidente más pobre del mundo”.

Su gobierno sorprendió al mundo con la regulación del mercado de la marihuana y la acogida de refugiados sirios. “Uno llega a la presidencia con una cuota de idealización y después la realidad lo golpea en el hocico”, reflexionó.

En 2020, se retiró de la política activa, renunciando a su banca en el Senado. “En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio… el odio nos destruye”, expresó.

En 2024, anunció que padecía un tumor en el esófago, enfrentando una difícil situación de salud.

A pesar de sus diferencias con la Argentina y Cristina Fernández de Kirchner, Mujica mantuvo una buena relación con el papa Francisco y apoyó la campaña de Yamandú Orsi.  

TEMAS:Frente AmplioMundoPepe MujicapolíticaTupamarosUruguay
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Fuerte sismo de 3.6 sacudió a la provincia de Mendoza
Nota siguiente Tragedia vial en Tucumán: niño de 11 años muere atropellado por un camión. VIDEO
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?