Milei responde a críticas y aborda temas clave: $LIBRA Gate, FMI, inseguridad y más

Javier Milei enfrenta críticas, minimiza el $LIBRA Gate, detalla el uso de fondos del FMI y propone reformas clave.

Lectura en 3 mins.

El presidente Javier Milei no dejó tema sin tocar en su reciente entrevista con La Nación+, realizada tras su discurso en el Congreso. Desde el escándalo del $LIBRA Gate hasta las negociaciones con el FMI, pasando por la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires y la designación de jueces por decreto, Milei defendió su gestión y respondió a las críticas con contundencia.

En el 25% de nuestro mandato ya cumplimos el 75% de nuestras promesas. Somos el mejor gobierno de la historia argentina

Javier Milei

$LIBRA Gate: “Un chisme de peluquería”

En la entrevista con La Nación+, Milei calificó el escándalo del $LIBRA Gate como un “chisme de peluquería de despechadas”. Según el mandatario, este tema es un asunto judicial que no involucra a su gobierno. Además, destacó que la SEC de EE.UU. ya declaró que no hubo estafa, y subrayó que quienes participaron lo hicieron de manera voluntaria.

Críticas a Cristina Kirchner

En respuesta a las acusaciones de la expresidenta Cristina Kirchner, quien lo llamó “estafador serial”, Milei contraatacó señalando que “la que está condenada por corrupción en doble instancia es ella”. También afirmó que su gobierno ha cumplido el 75% de sus promesas en apenas el 25% de su mandato, calificándolo como “el mejor gobierno de la historia argentina”.

Manes-Caputo: “Un tema marginal”

Sobre el conflicto entre Facundo Manes y Santiago Caputo, Milei minimizó el incidente, describiéndolo como algo “marginal”. También criticó al Grupo Clarín, acusándolo de tener intereses ocultos en el caso.

Inflación e inseguridad

En cuanto a la inflación, Milei predijo que el índice de abril podría comenzar con un 1, lo que sería un avance significativo. Respecto a la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires, criticó al gobernador Axel Kicillof y propuso bajar la edad de imputabilidad a 13 años, o incluso a 10 años, para combatir el crimen de manera más efectiva.

Negociación con el FMI

Milei aseguró que los fondos provenientes del acuerdo con el FMI se destinarán a cancelar deudas del Tesoro con el Banco Central, fortaleciendo así los activos del BCRA y ayudando a reducir la inflación.

Designación de jueces por decreto

Finalmente, justificó la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, argumentando que los bloqueos políticos en el Congreso impedían el funcionamiento adecuado de la Corte Suprema.

Comparte este articulo
Exit mobile version