El sábado 1 de febrero de 2025, se llevará a cabo la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en respuesta a los discursos del presidente Javier Milei, que han sido considerados como ataques a la diversidad sexual y los derechos humanos. La movilización está convocada para las 16:00 desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo en Buenos Aires, y se espera que se realicen marchas similares en más de 30 localidades de Argentina y en varias ciudades del mundo.
¿Porqué se realiza esta marcha?
Esta marcha surge como una reacción a las declaraciones de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde expresó opiniones que muchos consideran homofóbicas y discriminatorias, vinculando la homosexualidad con la pedofilia y proponiendo reformas que afectarían negativamente a los derechos de las personas LGBTIQ+.
Activistas han destacado que esta movilización es crucial para visibilizar la vulneración de derechos en el país y para unir a diversas organizaciones en un frente común contra el fascismo y la violencia simbólica.
¿Quiénes anticiparon su presencia en esta marcha?
La convocatoria incluye no solo a organizaciones LGBTIQ+, sino también a sindicatos como la CGT y distintas agrupaciones sociales, lo que refleja un amplio apoyo a la causa. Se hace un llamado a todos, independientemente de su identidad sexual, a unirse en esta lucha por los derechos humanos.
Convocatorias en otras ciudades
Además de Buenos Aires, otras ciudades como San Miguel de Tucumán, Rosario, Chaco, y varias localidades en la provincia de Buenos Aires también tendrán sus propias marchas, con horarios y lugares específicos establecidos para cada una.