El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, aseguró que el Gobierno Nacional “cambió de actitud” frente a la situación generada por el temporal en Bahía Blanca, que hasta el momento dejó 13 víctimas fatales, aunque señaló que la reacción fue tardía.
“Vemos que el Gobierno Nacional cambió de actitud, más allá de que inicialmente no había reaccionado de la manera adecuada“, expresó el funcionario en declaraciones a Radio 10, destacando el giro en la postura oficial respecto a la tragedia climática que azotó la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires.
El ministro bonaerense puntualizó que “esta situación ameritaba una reacción más rápida” por parte del gobierno de Javier Milei, considerando la magnitud del desastre que provocó pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales en la infraestructura de la ciudad.
Larroque subrayó que ante emergencias de esta naturaleza “es fundamental coordinar esfuerzos entre los distintos niveles del Estado”, enfatizando la necesidad de una respuesta articulada entre autoridades nacionales, provinciales y municipales para atender de manera efectiva las necesidades de la población afectada.
El temporal que azotó Bahía Blanca en las últimas horas ha sido catalogado como uno de los más devastadores en la historia reciente de la región. Las fuertes lluvias acompañadas de vientos huracanados provocaron el derrumbe de estructuras, inundaciones en amplias zonas de la ciudad y un saldo trágico de víctimas que podría incrementarse a medida que avanzan las tareas de rescate y evaluación de daños.
Las autoridades provinciales desplegaron un operativo de emergencia que incluye equipos de rescate, personal médico y asistencia social para los damnificados. El gobierno bonaerense estableció centros de evacuación donde se brinda albergue, alimentación y atención médica a quienes perdieron sus hogares o debieron ser evacuados preventivamente.
“La prioridad absoluta en este momento es preservar la vida de las personas y brindar asistencia a quienes lo han perdido todo”, manifestó Larroque, quien agregó que los equipos provinciales trabajan “sin descanso” para llegar a todos los sectores afectados.
El ministro también destacó la solidaridad de la población, que se ha volcado masivamente a colaborar con donaciones de alimentos, agua, ropa y elementos de primera necesidad para los damnificados. “En momentos de crisis como este, los argentinos siempre demuestran su espíritu solidario”, remarcó.
Los pronósticos meteorológicos indican que, si bien lo peor del temporal ha pasado, las condiciones climáticas seguirán siendo inestables en los próximos días, lo que mantiene en alerta a las autoridades. Los equipos de emergencia continúan evaluando riesgos potenciales en infraestructuras dañadas como puentes, tendido eléctrico y edificaciones que podrían representar peligro.
Larroque concluyó sus declaraciones haciendo un llamado a la unidad nacional frente a la tragedia: “Más allá de las diferencias políticas, en situaciones como esta todos debemos trabajar juntos por el bienestar de nuestros compatriotas”.