La Unión Tranviarios Automotor (UTA), sindicato que nuclea a los conductores de colectivos, anunció su posición frente al paro general convocado por la CGT el jueves 10 de abril. La organización, bajo conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, decidió no adherirse a esta medida de fuerza. Según declaró Mario Callegari, vocero de la UTA, “mañana va a haber colectivos normalmente”, asegurando la prestación habitual del servicio.
Mario Callegari expresó claramente: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada“, mostrando la postura legalista del sindicato mientras parafrasea al gobierno.
Esta decisión marca un contraste con otros gremios del transporte que sí participarán en la huelga. Por ejemplo:
- Trenes: La Fraternidad, liderada por Omar Maturano, confirmó el paro total durante el jueves.
- Subtes y Premetro: Los Metrodelegados se sumarán al paro, dejando sin servicio estos transportes.
La jornada de protesta impulsada por la CGT tiene como objetivo rechazar las políticas del Gobierno de Javier Milei. Dentro de su acción gremial, se incluye una movilización el miércoles 9 de abril y el paro general al día siguiente. La adhesión de los gremios del transporte suele ser crucial para maximizar el impacto de estas medidas, pero la postura de la UTA podría atenuar el alcance del paro general.
Conceptos importantes a destacar:
- La UTA no se suma al paro general por conciliación obligatoria.
- Trenes y subtes estarán fuera de servicio el jueves.
- La protesta se enfoca en las políticas gubernamentales actuales.