Justicia argentina exige respuestas a Venezuela por gendarme detenido

La Cámara Federal de Mendoza exige a Venezuela que informe sobre el paradero y situación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido el 8 de diciembre

Lectura en 3 mins.

La Cámara Federal de Mendoza ha solicitado a la justicia venezolana que informe el paradero de Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido el pasado 8 de diciembre mientras visitaba a su esposa e hijo en Venezuela. El fallo, que responde a un habeas corpus presentado por el jefe del Escuadrón XI de Gendarmería Nacional, también pide abrir una causa penal por “desaparición forzada de personas”.

Lo que hubo fue el acercamiento de una persona allegada a la madre del gendarme. Me preguntó si podía hacerse llegar una carta. Se hizo la gestión solamente por una cuestión humanitaria, el envío de la carta de la madre al gendarme. Se pudo saber que el gendarme está en buenas condiciones.

Oscar Laborde

En un documento de 13 páginas, los camaristas Manuel Pizarro, Gustavo Castiñeira de Dios y Juan Ignacio Pérez Curci ordenaron a las autoridades venezolanas que informen de manera inmediata sobre el paradero de Gallo, los motivos de su detención y el nombre del juez a cargo del proceso. Además, se exige que se permita a Gallo designar a un abogado y estar en contacto con su familia.

El exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, gestionó el envío de una carta de la madre de Gallo y afirmó que el gendarme está en buenas condiciones. Laborde declaró en una entrevista radial que “lo que hubo fue el acercamiento de una persona allegada a la madre del gendarme. Me preguntó si podía hacerse llegar una carta. Se hizo la gestión solamente por una cuestión humanitaria, el envío de la carta de la madre al gendarme. Se pudo saber que el gendarme está en buenas condiciones”.

El Gobierno venezolano acusa a Gallo de estar involucrado en “planes terroristas” que comprometen al presidente argentino, Javier Milei, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según la pareja de Gallo, María Gómez, el gendarme fue trasladado en una “camioneta negra” por la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela (DGCIM).

La situación ha generado preocupación en el Gobierno argentino, que exige respuestas claras y rápidas por parte de Venezuela. La Cámara Federal de Mendoza ha instado a las autoridades judiciales venezolanas a presentar a Gallo ante la autoridad designada por la Cancillería Argentina para que pueda ser asesorado y se facilite el contacto con sus familiares.

Comparte este articulo
Exit mobile version