Después de 24 años al frente de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Buenos Aires, Héctor Daer ha decidido no presentarse para renovar su cargo de Secretario General. También anunció que no continuará en la Confederación General del Trabajo (CGT), dejando una huella significativa en el sindicalismo argentino.
En su despedida, Daer reafirmó su compromiso con el gremio y el futuro de la organización, señalando que la lucha sindical no termina con una elección. En su discurso, expresó: “La Celeste y Blanca va a seguir construyendo poder para defender a las trabajadoras y los trabajadores de la sanidad. La lucha no termina en una elección, la lucha es todos los días.”
Sucesión y futuro del gremio
El histórico dirigente impulsa a Javier Pokoik como su sucesor en ATSA, mientras que Norberto Maschio será su adjunto, ambos dentro de la lista Celeste y Blanca. La elección contará con al menos dos listas opositoras, lo que promete un escenario competitivo.
Daer ha ocupado cargos clave en el sindicalismo argentino desde 1985, cuando comenzó como delegado de los trabajadores de Laboratorios Bernabo. En 1993, asumió como Secretario Gremial de ATSA Buenos Aires, y en 2000 fue elegido Secretario General, cargo que renovó hasta 2021, cuando obtuvo más del 90% de los votos.
Desde 2022, también se desempeñó como titular de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), organización clave para el sector de salud en el país.
Puntos clave de su trayectoria
- 24 años como Secretario General de ATSA Buenos Aires.
- 10 años en la conducción de la CGT.
- Impulsa a Javier Pokoik como sucesor y a Norberto Maschio como adjunto.
- Comenzó como delegado sindical en 1985 en Laboratorios Bernabo.
- Elegido Secretario General de ATSA Buenos Aires en 2000, con alta votación en 2021.
- Titular de FATSA desde 2022.
El impacto de Daer en el sindicalismo argentino ha sido profundo y su legado continuará con los nuevos líderes. Su despedida marca un cambio generacional dentro de ATSA y la CGT, con la expectativa de que la lucha por los derechos laborales siga vigente.