Gobierno no renueva contratos de empleados públicos que desaprobaron prueba de idoneidad

Anuncio del Gobierno: empleados públicos que no pasaron la prueba de idoneidad serán desvinculados a partir de julio de 2025

Lectura en 2 mins.

El Gobierno nacional ha anunciado que los empleados públicos que no superaron la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, implementada desde el año pasado, no tendrán sus contratos renovados a partir del segundo semestre de 2025.

Esta medida, oficializada a través de la Resolución 48/2025 firmada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, entrará en vigencia el 1 de julio de 2025. La Evaluación General de Conocimientos y Competencias buscaba “aumentar la eficiencia” en las contrataciones del personal estatal.

Según la resolución, a partir del 1 de julio de 2025, solo se podrá contratar o renovar personal que haya aprobado dicha evaluación. Aquellos empleados que no hayan superado el examen no podrán ser contratados bajo la modalidad del artículo 93 de la Ley N° 20.744 de Contratos de Trabajo a partir del segundo semestre de 2025. Los contratos vigentes posteriores al 30 de junio serán anulados.

Alrededor de 40.000 trabajadores debieron rendir esta prueba en diciembre del año pasado. El objetivo de la normativa es alinear las contrataciones con un “estándar de competencias” para optimizar el funcionamiento del Estado y asegurar que los empleados estén debidamente cualificados para sus funciones.

Las autoridades también han instado a los representantes del Estado en empresas, sociedades y organizaciones con participación mayoritaria estatal a implementar medidas similares para garantizar la profesionalización y eficiencia en el sector público y paraestatal.

La evaluación constaba de tres instancias (servicios generales, administrativos y profesionales) y ofrecía tres oportunidades para ser aprobada. La prueba tenía una duración de una hora y se realizaba de forma virtual o presencial en las instalaciones del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Comparte este articulo
Exit mobile version