El gobierno de Javier Milei ha decidido renovar los contratos de aproximadamente 40.000 empleados públicos por un período de tres meses más. Esta medida afecta a aquellos que no forman parte de la planta permanente estatal y que están contratados bajo el artículo 9° de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional.
A partir de marzo de 2025, estos empleados deberán cumplir con dos condiciones para continuar en sus puestos: aprobar un examen de idoneidad y que sus jefes consideren que cumplen una función necesaria para el área. El examen evaluará la comprensión lectora, el razonamiento lógico-matemático y la administración pública.
Esta medida busca garantizar que solo los empleados más capacitados y necesarios permanezcan en sus puestos, afirmó un portavoz del gobierno.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha denunciado que no son 40.000 sino más de 55.000 empleados los afectados, incluyendo monotributistas y otros trabajadores bajo locación de servicios. Además, ATE ha señalado que ya se han detectado despidos en el Ministerio de Justicia, el Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa) y Parques Nacionales.
El nuevo régimen de contrataciones implementado por el gobierno de Milei también establece que, a partir del 1 de marzo de 2025, quienes aspiren a ingresar al sector público deberán aprobar el mismo examen de idoneidad. Esta medida busca garantizar que solo los empleados más capacitados y necesarios permanezcan en sus puestos.
Destacamos de esta nota:
- Renovación de contratos por tres meses más.
- Examen de idoneidad obligatorio a partir de marzo de 2025.
- Denuncias de ATE sobre la cantidad de empleados afectados.
- Despidos ya detectados en varias áreas del gobierno.