Firma de convenio para impulsar políticas ambientales en Tucumán

Convenio entre Fiscalía de Estado y Producción para mejorar políticas ambientales y sanciones fiscales en Tucumán

Lectura en 2 mins.

La Fiscalía de Estado y la Secretaría de Producción del Ministerio de Economía y Producción de Tucumán han firmado un importante convenio con el objetivo de mejorar las políticas de cuidado del medio ambiente en la provincia. El acto se llevó a cabo el miércoles por la mañana y contó con la participación de la titular de la Fiscalía de Estado, Gilda Pedicone, y el referente de la Secretaría de Producción, Eduardo Castro.

El bien protegido es el medio ambiente, no queremos perder ese objetivo

Gilda Pedicone

Gilda Pedicone explicó que el área de Producción, bajo la responsabilidad de Eduardo Castro, está directamente relacionada con temas ambientales. El objetivo es vincular la gestión de control de estos procesos ambientales con la ejecución de sanciones fiscales. Pedicone aclaró que “el bien protegido es el medio ambiente”, y enfatizó que no se busca un fin recaudatorio, sino que las multas y sanciones sirvan como conductas ejemplificadoras.

La colaboración entre ambas entidades destaca la importancia de contar con la infraestructura y el personal adecuado para la fiscalización y control eficiente de las políticas ambientales. En palabras de Pedicone: “Cuando hay mejor salud y calidad de vida, no hay precio que compense esas políticas ambientales que la secretaría tiene a su cargo”.

Se mencionó que el costo para las empresas, derivado de las sanciones, debe revertirse en beneficio del ambiente. Pedicone subrayó que “la infracción no es el objetivo, es el último eslabón de una cadena de incumplimiento”. Además, destacó la necesidad de tener la infraestructura de personal y recursos necesarios para llevar a cabo un control eficiente.

Puntos Importantes:

  • Convenio entre Fiscalía de Estado y Secretaría de Producción para mejorar políticas ambientales.
  • Vinculación de gestión de control de procesos ambientales con sanciones fiscales.
  • Importancia de infraestructura y personal adecuado para fiscalización y control.
  • Objetivo de generar conductas ejemplificadoras y no recaudatorias.
  • Beneficio de las políticas ambientales en la salud y calidad de vida.

Cita Destacada:

Comparte este articulo
Exit mobile version