El gobierno de Javier Milei está avanzando con el proyecto de ley Ficha Limpia, cuyo objetivo es prohibir que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a elecciones nacionales o acceder a cargos públicos. Este proyecto será tratado el próximo miércoles en la Cámara de Diputados y cuenta con el apoyo de los bloques aliados.
Tras la celebración de la media sanción de la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en la Cámara de Diputados, ahora buscan que la suspensión sea aprobada también en el Senado. En este contexto, el oficialismo se muestra optimista y cree que tiene altas posibilidades de conseguir los votos necesarios en el Senado.
Detalles del Proyecto Ficha Limpia:
El proyecto de Ficha Limpia establece varios puntos clave:
- Inhabilitación de candidatos: No podrán ser candidatos a cargos electivos o ejecutivos las personas que tengan una condena por corrupción en segunda instancia. Esta medida afecta directamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
- Modificaciones judiciales: Incluye modificaciones para evitar presiones a jueces, asegurando la independencia del poder judicial.
- Ámbito de aplicación: Se aplica a todos los funcionarios de la administración pública nacional, no solo a los cargos electivos.
Opiniones y Controversias:
En la Cámara de Diputados, el oficialismo y los bloques aliados presentaron un dictamen de mayoría, mientras que Unión por la Patria (UxP) presentó un dictamen de minoría que no modifica esencialmente la lógica del actual marco jurídico. Otros bloques presentaron dictámenes de minoría por separado.
El diputado de Unión por la Patria, Rodolfo Tailhade, criticó duramente el proyecto, afirmando que detrás de la iniciativa está el “miedo terrible de que gane Cristina las elecciones”. Según él, esta es la razón por la que el Gobierno está “apretando de manera descarada” a los diputados del oficialismo y de la oposición amigable.
Perspectivas Futuras:
La próxima semana será crucial para el futuro de estos proyectos, ya que tanto la suspensión de las PASO como el proyecto Ficha Limpia se debatirán en el Senado. La administración de La Libertad Avanza confía en que podrán obtener los votos necesarios para su aprobación, especialmente después de la posición dividida del peronismo en la Cámara baja.
En cuanto a la suspensión de las PASO, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, destacó en redes sociales la importancia de esta medida para una gestión más eficiente de los recursos de todos los argentinos.