Osvaldo Jaldo, el gobernador de Tucumán, enfatizó la importancia de esperar a que la Justicia actúe y de respetar el trabajo del Congreso en medio del reciente escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra. En sus declaraciones, Jaldo criticó la especulación financiera y abogó por inversiones genuinas en producción, industria y comercialización en Argentina.
A todos aquellos que ocupan cargos institucionales en los diferentes espacios políticos les pido que cuidemos la gobernabilidad del país
Osvaldo Jaldo
Durante la edición 55 de la Fiesta del Queso en Tafí del Valle, Jaldo fue consultado sobre la situación del presidente de la Nación, Javier Milei, tras el escándalo que sacudió al gobierno la semana pasada. “Creo que no debemos prejuzgar. Es fundamental esperar que la Justicia actúe, y también respetar el trabajo del Congreso de la Nación, tanto de diputados como de senadores”, declaró Jaldo. Además, subrayó la importancia de ser respetuosos con las instituciones y envió un mensaje a la dirigencia política con responsabilidad institucional: “A todos aquellos que ocupan cargos institucionales en los diferentes espacios políticos les pido que cuidemos la gobernabilidad del país”.
Jaldo reiteró su postura contra la especulación financiera: “Estoy en contra de todo lo relacionado con la especulación financiera. Las inversiones que van al sistema financiero no contribuyen en nada a la producción de bienes y servicios. Argentina necesita menos especulación financiera y más inversiones genuinas en producción, industria y comercialización”.
En paralelo, el fiscal federal Eduardo Taiano imputó al presidente Javier Milei por presuntos delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho relacionados con la promoción de la criptomoneda $Libra. La investigación liderada por el fiscal Taiano busca establecer las circunstancias y la participación de Milei y otros implicados en la creación y lanzamiento de $Libra.
Entre los otros cinco implicados se encuentran Hayden Mark Davis y Julian Peh (presuntos impulsores internacionales de $Libra), Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy (organizadores del Tech Forum 2024), y Sergio Daniel Morales (asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores). La Justicia ha solicitado información al Banco Central de la República Argentina y a empresas como Google para determinar el origen de la criptomoneda y el rol de Milei en su lanzamiento.