En un tenso día para la política argentina, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó al kirchnerismo de promover un golpe de Estado luego de la movilización realizada en el Congreso para reclamar por los haberes de los jubilados. La manifestación, que se realiza todos los miércoles, resultó en disturbios, destrozos y la detención de 124 personas, de las cuales la mayoría ya han sido liberadas.
Esta marcha estuvo organizada al grito de ‘que se vayan todos’, lo que se pretende es una especie de golpe de Estado
Guillermo Francos
Violencia y Barrabravas
La marcha de ayer se destacó por la participación de barras de clubes de fútbol y militantes políticos que generaron disturbios y enfrentamientos con la policía. Francos afirmó que estos disturbios fueron organizados con la intención de desestabilizar al gobierno. “Esta marcha estuvo organizada al grito de ‘que se vayan todos’, lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”, señaló Francos en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Acciones del Gobierno
El ministro coordinador defendió la actuación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de la Policía, y advirtió que las futuras protestas violentas serán reprimidas con más fuerza. Se reportó la presencia de armas de fuego, tumberas y piedras durante la manifestación. Francos aseguró que la Policía Federal está trabajando en la identificación de los violentos para que sean denunciados.
Liberación de Detenidos
La jueza Karina Andrade liberó a la mayoría de los detenidos, argumentando la defensa del derecho constitucional a la protesta. Esta decisión fue criticada por Francos, quien lamentó que la aplicación de la ley no fuera más estricta. “Si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada”, expresó Francos.