Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 30 de diciembre

Desafíos y Oportunidades para los Jóvenes en un Contexto de Alta Volatilidad Cambiaria

Lectura en 2 mins.

El dólar blue ha alcanzado un nuevo récord de $1.215 este lunes 30 de diciembre, marcando una brecha del 17,8% con el dólar mayorista. Este aumento se produce en un contexto de desaceleración de la inflación y ajustes en la política económica del presidente Javier Milei.

Principales Puntos:

  • Dólar Blue: Cotiza en $1.215, con una brecha del 17,8% respecto al dólar mayorista.
  • Dólar Mayorista: Se ubica en $1.031,50.
  • Inflación: Consultoras prevén un IPC por debajo del 3% en diciembre.
  • Política Económica: Javier Milei destaca la deflación y la baja del crawling peg.

“El mercado avala los datos macro, pero duda de la política cambiaria y recuperación salarial de cara al próximo año.”

El mercado oficial de cambios muestra un dólar mayorista en $1.031,50. En la víspera, el Banco Central realizó una venta significativa de dólares, terminando con un saldo neto negativo de u$s599 millones. Esta venta se debió a una demanda puntual del sector automotriz, que esperó el fin del Impuesto PAIS para acceder al MULC.

Para los Argentinos, este escenario económico presenta varios desafíos y oportunidades. La desaceleración de la inflación es una señal positiva, ya que podría traducirse en una mayor estabilidad de precios y una mejora en el poder adquisitivo. Sin embargo, la brecha cambiaria y las políticas económicas en curso generan incertidumbre sobre el futuro económico del país.

El presidente Javier Milei ha destacado la deflación y la baja del crawling peg como logros de su administración. Sin embargo, la recuperación salarial y el aumento del consumo siguen siendo temas pendientes. La pregunta clave es de dónde saldrán los dólares necesarios para sostener la política cambiaria.

Comparte este articulo
Exit mobile version