Diputados aprueban comisión investigadora por el caso $Libra en medio de tensiones políticas y económicas

El caso $Libra, con acusaciones de corrupción y tráfico de influencias, genera debate político en año electoral

Lectura en 2 mins.

En un contexto político marcado por el año electoral, el Congreso de la Nación aprobó la creación de una comisión investigadora para analizar el caso $Libra, un escándalo que involucra al jefe de Estado, Javier Milei, y una trama de coimas y tráfico de influencias. Este caso, que ha captado la atención tanto de la Justicia argentina como de la norteamericana, se originó tras el lanzamiento de la criptomoneda meme $Libra, promocionada por Milei el pasado 14 de febrero en la red social X.

La comisión, que estará integrada por 24 miembros, fue aprobada con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Además, se acordó la interpelación de figuras clave del gobierno, como el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores Roberto Silva, quienes deberán brindar explicaciones oficiales el próximo 22 de abril.

El caso, que incluye acusaciones de corrupción y negocios transnacionales, ha sido presentado como un escándalo de gran magnitud. Sin embargo, algunos analistas sugieren que podría tratarse de un problema menor que está siendo amplificado estratégicamente por sectores opositores para afectar la imagen del gobierno y ganar terreno político.

A tener en cuenta:

  • Caso $Libra: Acusaciones de corrupción y tráfico de influencias.
  • Comisión investigadora: Aprobada con 128 votos a favor.
  • Interpelaciones: Figuras clave del gobierno deberán rendir cuentas.
  • Año electoral: Contexto que intensifica el uso político del caso.
Comparte este articulo
Exit mobile version