Las autoridades venezolanas han detenido a un ciudadano argentino, junto con un español y un búlgaro, acusados de participar en un plan conspirativo. Según el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, la captura forma parte de una serie de arrestos recientes vinculados a presuntos intentos de sabotaje de las elecciones parlamentarias y regionales que se llevarán a cabo el 25 de mayo.
Cabello aseguró que hasta el lunes se habían arrestado 38 personas, incluyendo 17 extranjeros. Entre los detenidos, mencionó que algunos venezolanos “se habían ido” del país y estaban regresando para ejecutar el supuesto plan.
Acusaciones y contexto político
Las declaraciones del ministro venezolano apuntaron directamente a la oposición. María Corina Machado fue acusada de estar detrás de estos presuntos intentos de sabotaje, un señalamiento que añade tensión al clima electoral. Según Cabello, este “plan antielectoral” incluía ataques contra:
- Embajadas
- Comandos policiales
- Hospitales
- Estaciones de servicio
- Figuras políticas de diferentes sectores
En su intervención televisiva, Cabello advirtió: “Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo”, dejando en claro que el gobierno actuará de forma contundente ante cualquier posible amenaza a la estabilidad electoral.
Investigaciones en curso
Hasta el momento, no se han revelado mayores detalles sobre las identidades de los detenidos ni las pruebas concretas que los vinculan a los hechos denunciados. Sin embargo, el caso sigue en desarrollo y podría tener repercusiones en la relación diplomática entre Argentina y Venezuela.
El contexto internacional también juega un papel clave, ya que la política venezolana se encuentra en una encrucijada, con acusaciones recurrentes sobre intentos de injerencia extranjera y desestabilización.