En un paso significativo para la transparencia institucional, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la ordenanza Ficha Limpia, una iniciativa que impide el acceso de personas con condenas por delitos dolosos a cargos públicos municipales. Con 30 votos afirmativos y el rechazo exclusivo del bloque de izquierda, la medida refuerza el compromiso de la ciudad con la ética en la función pública.
¿Qué establece la ordenanza Ficha Limpia?
La normativa define que no podrán postularse ni asumir cargos públicos quienes tengan una condena en segunda instancia por delitos dolosos, es decir, aquellos cometidos con intención. Además, se aplica a penas que impliquen prisión efectiva o privación de libertad, excluyendo de la gestión pública a individuos condenados por corrupción, abuso de poder, estafas y violencia.
Repercusiones y declaraciones
El impulsor del proyecto, el concejal Nicolás Piloni, destacó: “La política debe dar el ejemplo. No podemos permitir que quienes tienen cuentas pendientes con la justicia manejen recursos públicos.”
Esta medida coloca a Córdoba en línea con otras provincias que ya han implementado legislaciones similares, fortaleciendo la credibilidad institucional y los valores democráticos.
Aspectos clave de la ordenanza:
- Aplica a condenas en segunda instancia por delitos dolosos.
- Excluye de la gestión pública a condenados por corrupción, abuso de poder y violencia.
- Refuerza la transparencia institucional y la confianza ciudadana.