La preocupación por la venta de certificados médicos falsos en las redes sociales ha llevado al Ministerio de Salud Pública de Tucumán a tomar medidas drásticas. El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó la gravedad de esta práctica ilegal y el riesgo que representa para la salud de los chicos. Según Medina Ruiz, esta acción no solo es un delito grave, sino que también afecta directamente a la comunidad escolar.
El viernes pasado, se realizó una conferencia de prensa en la que se alertó sobre el incremento en la venta de certificados médicos falsos. “Estamos haciendo una investigación, ya hemos presentado la denuncia”, mencionó Medina Ruiz, quien además subrayó que tanto vendedores como compradores están incurriendo en conductas ilegales.
La falsificación de documentación pública, como los certificados médicos, constituye un delito grave. Este tipo de acciones no solo comprometen la legalidad, sino que también ponen en riesgo la salud de los chicos, ya que puede haber condiciones médicas que pasen desapercibidas o no sean tratadas adecuadamente.
Además, el funcionario explicó que se llevaron a cabo dos presentaciones penales respecto a este tema. “Es grave tanto de parte del que lo está ofreciendo como del que lo va a comprar”, aclaró.
Para evitar la necesidad de falsificar estos documentos, el Ministerio de Salud y el sector educativo están implementando un operativo llamado “La Salud va a la Escuela”. Este programa busca realizar evaluaciones médicas completas en las escuelas, con equipos interdisciplinarios que garantizarán que todos los alumnos reciban la atención médica necesaria.
Medina Ruiz también hizo énfasis en la flexibilidad del proceso, mencionando que los alumnos podrán presentar su ficha médica escolar hasta el 30 de mayo. Es importante aclarar que, si bien esta ficha no es obligatoria para la inscripción, su presentación es fundamental para garantizar un seguimiento adecuado de la salud de los estudiantes.
Finalmente, el ministro recordó que exigir la ficha médica escolar para la inscripción no es válido, y que cualquier solicitud en ese sentido debe ser desestimada.