La inseguridad en la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles críticos en este inicio de 2025. En los primeros 28 días de enero, se registró un promedio alarmante de un policía agredido cada 20 horas, con 30 enfrentamientos entre efectivos y delincuentes que intentaron asaltarlos.
Esta grave situación ha desatado un fuerte cruce entre las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires, con acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad en el manejo de la crisis.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló la dificultad de trabajar en conjunto con CABA debido a diferencias políticas y operativas. “El aumento del delito es más grave en la Ciudad que en la provincia”, afirmó Alonso.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Waldo Wolff, respondió que “siete de cada diez delincuentes detenidos en CABA provienen de la provincia”. Esta afirmación agrava aún más el conflicto entre ambas jurisdicciones.
Siete de cada diez delincuentes detenidos en CABA provienen de la provincia
afirmó el ministro porteño Waldo Wolff, encendiendo la polémica sobre la responsabilidad en el manejo de la crisis de seguridad
Cifras alarmantes y zonas críticas
Si bien las estadísticas muestran una tendencia a la baja en los homicidios en la provincia en los últimos años, se observa un preocupante crecimiento en otros delitos, como robos violentos y ataques a policías.
La Matanza se ha convertido en una de las zonas más afectadas por la ola de inseguridad, con un alto índice de delitos violentos.
Medidas gubernamentales para combatir la inseguridad
Frente a este panorama, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, ha implementado un Plan Integral de Seguridad que incluye diversas medidas:
- Reestructuración salarial para la policía: aumento del salario básico, incremento en la asignación para uniformes y triplicación del valor de las horas CORES.
- Incorporación de 10.000 nuevos agentes a las fuerzas policiales.
- Mejoras en infraestructura: obras en comisarías, construcción de nuevas unidades penitenciarias y adquisición de patrulleros.
- Formación y capacitación: plan estratégico de formación y lanzamiento del Instituto Universitario Juan Vucetich.
A nivel nacional, se impulsa el Plan 90/10, que busca reducir los homicidios en Argentina mediante intervenciones focalizadas en los municipios con mayor incidencia delictiva. Este plan incluye la utilización de tecnologías como videovigilancia e inteligencia artificial.
El gobierno porteño, por su parte, está implementando medidas como la incorporación de tobilleras electrónicas para detenidos bajo arresto domiciliario y un enfoque en la modernización y seguridad del transporte público.
La inseguridad: un desafío urgente que exige soluciones
La creciente inseguridad en Buenos Aires se ha convertido en un tema central en la agenda pública y política. La ciudadanía demanda soluciones urgentes y una mayor colaboración entre las autoridades para frenar la ola de violencia que afecta a la región.