Bolivia expresa preocupación por el alambrado en la frontera con Argentina

Meta descripción: Bolivia advierte sobre el impacto del alambrado en la frontera con Argentina, llamando al diálogo bilateral

Lectura en 2 mins.

El Gobierno de Bolivia ha expresado su preocupación por el anuncio de Argentina de construir un alambrado de 200 metros en la frontera común, específicamente en la localidad de Aguas Blancas, en la provincia de Salta, y la ciudad boliviana de Bermejo, en el departamento de Tarija. La cancillería boliviana ha señalado que cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre los pueblos hermanos.

El plan, anunciado por Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, tiene como objetivo evitar el paso irregular de personas hacia las chalanas, pequeñas embarcaciones que conectan ambos países por el río Bermejo. La medida busca obligar a las personas a transitar exclusivamente por las oficinas de migraciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia ha indicado que solicitará información oficial mediante los canales diplomáticos correspondientes para evaluar las acciones pertinentes. Además, el ministro de Justicia boliviano, César Siles, ha calificado la decisión como una vulneración de los principios de convivencia pacífica y una posible contravención a los tratados internacionales.

El presidente boliviano, Luis Arce, se había comprometido anteriormente a mantener relaciones diplomáticas firmes con Argentina, pese a las diferencias ideológicas con el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, las tensiones entre ambos países han ido en aumento, especialmente tras las acusaciones realizadas en abril de 2024 por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, sobre la supuesta presencia de grupos armados iraníes en Bolivia cerca de la frontera.

Comparte este articulo
Exit mobile version