El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, ha expresado su deseo de reunirse con el presidente argentino, Javier Milei, antes de asumir su cargo en marzo. Orsi, quien se impuso en la segunda vuelta electoral, busca establecer una relación basada en el sentido común y la cooperación entre ambos países.
Relaciones Filosóficas e Ideológicas
Orsi mencionó que, aunque en el pasado hubo afinidad ideológica entre gobiernos, esto no siempre garantizó buenas relaciones. Recordó el conflicto por las papeleras sobre el río Uruguay durante la presidencia de Néstor Kirchner como un ejemplo de cómo la afinidad ideológica no siempre resulta en relaciones armoniosas.
Obviamente Javier Milei tiene que estar en mi asunción. Me encantaría encontrarme antes con él y algo va a pasar, algún encuentro vamos a tener que tener
Yamandú Orsi
Dragado del Canal: Un Paso Importante
Una de las primeras señales positivas que Milei dio hacia Uruguay fue el dragado del canal, lo cual Orsi considera fundamental para las relaciones bilaterales. Este gesto ha sido visto como un paso importante para mejorar la cooperación entre ambos países.
Cumbre del Mercosur: Un Encuentro Clave
Orsi planea encontrarse con Milei en la cumbre del Mercosur que se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre en Montevideo. Este encuentro será una oportunidad para que ambos líderes discutan temas de interés común y fortalezcan la relación entre Uruguay y Argentina.
Compromiso de Argentina
La Cancillería argentina felicitó a Orsi por su victoria y ratificó su compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países. Este compromiso es visto como una señal positiva para el futuro de las relaciones bilaterales.
Puntos Importantes a Resaltar
- Yamandú Orsi es el presidente electo de Uruguay y busca reunirse con Javier Milei antes de asumir su cargo en marzo.
- Orsi enfatiza la importancia del sentido común en las relaciones bilaterales.
- El dragado del canal por parte de Argentina es visto como un gesto positivo.
- La cumbre del Mercosur en diciembre será un encuentro clave para ambos líderes.
- La Cancillería argentina ha ratificado su compromiso de trabajar junto a Uruguay.