Telecom ha adquirido Telefónica Argentina por 1,250 millones de dólares, consolidando una importante porción del mercado de telecomunicaciones en el país. Con esta compra, Telecom, cuyos principales accionistas son Cablevisión (del Grupo Clarín) y Fintech (David Martínez), controlará el 70% del mercado, generando alertas de un posible monopolio.
Detalles de la Transacción
La transacción se concretó por 1,250 millones de dólares, permitiendo a Telecom superar a otros competidores como DirecTV, el Grupo Werthein, Telecentro (de Alberto Pierri), LibertyGlobal, Claro y Alpha Media (Marcelo Fígoli). Esto fue reportado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid por Telefónica S.A., especificando que TLH Holdco S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, vendió la totalidad de las acciones representativas del 99.999625% de su capital social en Telefónica Móviles Argentina S.A.
Puntos Clave:
- La operación permite a Telecom controlar el 70% del mercado.
- ENACOM y CNDC evaluarán la operación por el riesgo de monopolio.
- La adquisición incluye marcas como Movistar, Movistar TV, Tuenti, Personal y Flow.
Riesgo de Concentración Monopólica
La adquisición ha generado inmediata reacción por parte del Gobierno Nacional y el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), que advirtió sobre el potencial riesgo de concentración monopólica. “El sistema vigente de controles evita posiciones oligopólicas y garantiza los derechos ciudadanos a la comunicación, información y libertad de expresión”, declaró ENACOM en un comunicado oficial. Se asegurará de que se cumplan las estrictas regulaciones de transferencia de licencias de servicios TIC.
Impacto en la Competencia y en el Mercado
El Estado Nacional subrayó que esta compra podría concentrar alrededor del 70% de los servicios de telecomunicaciones en un único grupo económico, lo que constituiría un monopolio. “El Gobierno está decidido a tomar todas las medidas necesarias para evitarlo”, afirmaron desde la Presidencia. Esta situación podría afectar la libre competencia y el proceso desinflacionario que atraviesa Argentina, un aspecto crucial del plan económico del país. Según la Presidencia, el actual gobierno ha reducido la inflación en el segmento de comunicaciones de un 15,6% en diciembre de 2023 a un 2,3% en enero del presente año.