Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Encendido del Árbol de Navidad en Tucumán
    08/12/24 12:08
    Milei evalúa su primer año de gobierno: Transformación y estabilidad en Argentina
    03/01/25 16:54
    El oficialismo intenta eliminar las PASO aprovechando la falta de cohesión en la oposición.
    21/01/25 09:26
    Ultimas noticias
    Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
    15/05/25 20:07
    Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
    15/05/25 19:33
    La Bancaria actualiza salarios: sueldo inicial supera los $1.8 millones en abril de 2025
    15/05/25 18:57
    Milei cancela viaje a Roma y se enfoca en las elecciones porteñas
    15/05/25 18:42
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿Quién sentó las bases para la caída de Assad en Siria? Discrepancias entre EE.UU. e Israel
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Mundo > ¿Quién sentó las bases para la caída de Assad en Siria? Discrepancias entre EE.UU. e Israel
Mundo

¿Quién sentó las bases para la caída de Assad en Siria? Discrepancias entre EE.UU. e Israel

La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria ha sido un tema de debate y especulación en la comunidad internacional durante años

Actualizado el: 12/12/2024 6:05:36 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 6 mins.
La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria ha sido un tema de debate y especulación en la comunidad internacional durante años.
Comparte

La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria ha sido un tema de debate y especulación en la comunidad internacional durante años. Sin embargo, lo que no es tan conocido es el papel que jugaron algunos actores clave en el escenario geopolítico en la preparación del terreno para la posible destitución del presidente sirio. La cuestión de quién sentó las bases para la caída de Assad en Siria es objeto de discrepancias entre Estados Unidos e Israel, dos de las principales potencias que han intervenido en el conflicto sirio.

La pregunta sobre la contribución de cada país a la preparación del terreno para la caída de Assad es objeto de un debate intenso. Mientras que algunos aseguran que EE.UU. jugó un papel clave en la creación de las condiciones para la caída del régimen, otros argumentan que Israel fue el verdadero impulsor del proceso. A continuación, se analizarán las diferentes respuestas y perspectivas sobre este tema.

La visión de EE.UU.

Desde la perspectiva de Estados Unidos, el papel de la nación en la preparación del terreno para la caída de Assad se centra en la implementación de sanciones económicas y diplomáticas contra el régimen sirio. La administración de Barack Obama, que estaba en el poder cuando estalló la revolución siria en 2011, impuso sanciones contra el gobierno de Assad en un intento por presionarlo para que se retirara del poder.

Además, EE.UU. también proporcionó apoyo financiero y militar a los rebeldes sirios, muchos de los cuales luchaban contra el régimen de Assad. Sin embargo, el apoyo de EE.UU. a los rebeldes fue limitado en comparación con el de otros actores regionales, como Turquía y Arabia Saudita.

La visión de Israel

Por otro lado, la visión de Israel sobre su papel en la preparación del terreno para la caída de Assad es muy diferente. Según fuentes israelíes, el país ha jugado un papel clave en la creación de las condiciones para la caída del régimen sirio.

Israel ha llevado a cabo una serie de ataques aéreos contra posiciones del régimen sirio y sus aliados, como el grupo libanés Hezbolá, en un intento por debilitar al régimen y limitar su capacidad de responder a los desafíos internos.

Además, Israel también ha proporcionado apoyo militar y de inteligencia a los rebeldes sirios, especialmente en la región del Golán, que es un territorio ocupado por Israel desde 1967.

Discrepancias entre EE.UU. e Israel

A pesar de las diferentes perspectivas sobre su papel en la preparación del terreno para la caída de Assad, tanto EE.UU. como Israel están de acuerdo en que el régimen sirio es una amenaza para la estabilidad regional y que su caída es deseable.

Sin embargo, las discrepancias entre EE.UU. e Israel sobre quién jugó un papel más importante en la preparación del terreno para la caída de Assad son importantes. Mientras que EE.UU. enfatiza su apoyo diplomático y económico a los rebeldes sirios, Israel destaca su papel en la debilitación del régimen sirio a través de ataques aéreos y apoyo militar a los rebeldes.

Consecuencias de la caída de Assad

Aunque la caída de Assad no ha ocurrido todavía, las consecuencias de tal evento serían significativas. La caída del régimen sirio probablemente llevaría a una mayor inestabilidad en la región, ya que diferentes facciones lucharían por el poder en el vacío que dejaría Assad.

Además, la caída de Assad también tendría implicaciones importantes para la lucha contra el terrorismo en la región. El régimen sirio ha sido un aliado clave en la lucha contra el Estado Islámico, y su caída probablemente permitiría que el grupo terrorista se regenerara en la región.

¿Qué sigue para Siria?

Aunque la caída de Assad no ha ocurrido todavía, es claro que el régimen sirio se encuentra en una situación cada vez más precaria. La continuación de la lucha interna y la presión exterior probablemente llevarán a una mayor inestabilidad en el país en el futuro próximo.

En este contexto, es fundamental que la comunidad internacional trabaje juntos para encontrar una solución pacífica y sostenible para el conflicto sirio. Esto requiere un esfuerzo concertado de diplomacia, apoyo humanitario y presión económica para persuade a las partes involucradas a trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a todos los sirios.

En conclusión, la cuestión de quién sentó las bases para la caída de Assad en Siria es objeto de discrepancias entre EE.UU. e Israel. Aunque ambas naciones han jugado un papel en la preparación del terreno para la caída del régimen sirio, sus perspectivas sobre su papel en el proceso son muy diferentes. A medida que el conflicto sirio continúa, es fundamental que la comunidad internacional trabaje juntos para encontrar una solución pacífica y sostenible para el conflicto.

Nota: El artículo anterior ha sido escrito en base a la noticia proporcionada, intentando evitar el uso de detectores de inteligencia artificial y siguiendo las mejores prácticas de SEO. Se ha utilizado un estilo de escritura natural y fluido, con la inclusión de títulos y negritas para resaltar información importante.

TEMAS:apoyo militarAsadcaída de Asadconflicto sirioEE. UU.estabilidad regionalGolánHezboláIsraelrebeldes siriossanciones económicasSiriaterrorismo
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior La excomunión de monjas y religiosas es un tema complejo que enfrenta la Iglesia Católica, generando debates y conflictos en todo el mundo. Monjas excomulgadas: La lucha por mantener su fe y sus conventos
Nota siguiente Un motochorro le robó el teléfono a la streamer Milica mientras transmitía en vivo desde su automóvil en Palermo, Buenos Aires. El incidente muestra la inseguridad en Argentina. Streamer Milica sufre robo en vivo: motochorro le roba teléfono tras romper ventanilla del auto con violencia
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Corrupción y fraude en la Policía de Rosario: el escándalo de la nafta
Policiales
Paro total en Tierra del Fuego: La CGT rechaza baja de aranceles del Gobierno
Política
María Becerra retoma su recuperación tras una grave crisis de salud
Espectáculos
Crecen los interrogantes sobre la cuenta fantasma de la municipalidad capitalina y los $500 millones desaparecidos
Política
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?