Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    En Tucumán, en el 2025 votamos peronismo
    06/01/25 08:51
    Javier Milei en Davos: Críticas a la ideología woke y propuesta de Argentina como ejemplo mundial
    23/01/25 08:32
    Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa lidera sobre Luisa González según primeros resultados oficiales
    10/02/25 08:52
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Expectativa por la inflación en EE.UU., clave para la política monetaria de la Fed
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Mundo > Expectativa por la inflación en EE.UU., clave para la política monetaria de la Fed
Mundo

Expectativa por la inflación en EE.UU., clave para la política monetaria de la Fed

El informe del IPC de enero será crucial para medir la inflación en EE.UU. y su impacto en la política de la Fed

Actualizado el: 12/02/2025 8:57:18 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 5 mins.
Comparte

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicará el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero este miércoles a las 13:30 GMT (10:30 AM hora argentina). Este informe es fundamental para medir la persistencia de la inflación en el país y podría influir en la cotización del dólar estadounidense a corto plazo. Aunque no se esperan cambios inmediatos en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el informe del IPC será clave para evaluar el posible calendario de recortes de tasas en los próximos meses.

La Fed solo considerará más recortes si observan un progreso real en la inflación o signos de debilidad en el mercado laboral

Jerome Powell

Inflación esperada

Se prevé que el IPC muestre un aumento interanual del 2,9% en enero, similar a la lectura del mes anterior. Excluyendo los precios volátiles de los alimentos y la energía, se estima que el IPC subyacente se mantenga por encima del objetivo de la Fed, con un 3,1% interanual. En términos mensuales, las previsiones apuntan a un aumento del 0,3% en ambas métricas.

Análisis previo al informe

Los analistas de TD Securities señalaron: “Esperamos que la inflación subyacente del IPC se acelere en enero, tras un aumento mensual más moderado del 0,23% en diciembre. Los ajustes de precios típicos del primer trimestre probablemente desempeñen un papel, con una inflación de servicios que gana fuerza de forma secuencial. En términos interanuales, se espera que la inflación general del IPC se mantenga sin cambios en 2,9%; lo mismo ocurre con la inflación subyacente, que probablemente haya permanecido elevada en 3,2% interanual”.

Postura de la Fed

En su última reunión del 28 y 29 de enero, el Comité eliminó de su comunicado la referencia a que la inflación “ha progresado” hacia el objetivo del 2%. Más tarde, en su habitual conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que el banco central solo consideraría más recortes una vez que observe un progreso real en la inflación o signos de debilidad en el mercado laboral. También mencionó que se ha vuelto cada vez más difícil predecir la dirección de la inflación, en parte debido a la creciente incertidumbre sobre qué políticas podría adoptar el presidente Donald Trump y qué tan rápido impactarían en la economía.

Reacción de los mercados

La incertidumbre sobre los aranceles y la política comercial bajo la administración de Trump sigue siendo alta y ha afectado al dólar estadounidense en los últimos días, permitiendo una leve recuperación de los activos vinculados al riesgo a expensas del índice del dólar (DXY). Aunque el último informe de empleo (Nonfarm Payrolls) mostró que la economía agregó menos empleos de lo esperado en enero, también reflejó una caída en la tasa de desempleo al 4,0%, junto con indicadores de inflación salarial estables, factores que respaldan la visión de un mercado laboral sólido y resistente.

Expectativas del mercado

Se espera que la Fed retome su ciclo de relajación en junio, con otra reducción de un cuarto de punto ya descontada. En relación con el par EUR/USD, el analista senior de FXStreet, Pablo Piovano, identificó el mínimo de febrero en 1.0209 como el nivel de soporte inmediato. Perder este nivel podría poner en el radar una posible caída hasta el mínimo de 2025 en 1.0176, antes de que el par se acerque al nivel psicológico de 1.0000. Al alza, la resistencia se encuentra en el máximo de 2025 en 1.0436, respaldado además por el máximo de diciembre en 1.0629, una zona reforzada por la media móvil simple de 100 días.

Análisis técnico del EUR/USD

En relación con el par EUR/USD, se identifica el nivel de soporte inmediato y se mencionan los niveles de resistencia clave. Estos análisis son fundamentales para los inversores que buscan entender las tendencias y tomar decisiones informadas en el mercado de divisas.

TEMAS:inflación en EE.UU.IPCJerome PowellMundoReserva Federal
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Se Hizo un ‘Pago Fácil’: Empleado roba 7 millones de la agencia donde trabajaba
Nota siguiente Comenzó la segunda etapa de obras en el Dique El Cadillal
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
Israel condena el ataque iraní al Hospital Soroka y lanza amenazas directas contra el ayatollah Khamenei
Mundo
Día de la Bandera: el acto central será en la explanada de Casa de Gobierno con alumnos y cadetes
Sociedad
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?