El Gobierno argentino ha declarado al grupo criminal venezolano Tren de Aragua como una organización terrorista, alineándose con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La medida fue oficializada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y publicada en el Boletín Oficial.
El Tren de Aragua es una organización criminal que se originó en la cárcel de Tocorón en Venezuela y ha extendido su influencia a varios países de Sudamérica. Esta organización es considerada una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional debido a sus actividades delictivas, que incluyen:
- Narcotráfico
- Tráfico de personas
- Contrabando
- Trata de personas
- Secuestro
- Extorsión
- Lavado de activos
El crimen organizado constituye una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público que demanda respuestas urgentes y contundentes por parte de los distintos actores del Estado
La resolución 186/2025 argumenta que la complejidad y el alcance de las actividades del Tren de Aragua demandan una intervención adecuada y la optimización en la asignación de recursos para mejorar los resultados de las investigaciones.
Patricia Bullrich destacó que el crimen organizado constituye una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público, y que se requieren respuestas urgentes y contundentes de los distintos actores del Estado involucrados en la prevención, la investigación y la represión de la criminalidad organizada. La colaboración y el intercambio de información son esenciales para desarrollar una estrategia efectiva que contemple la prevención, el enjuiciamiento y el castigo de los responsables de delitos de crimen organizado.
El Tren de Aragua es la estructura delictiva más grande de Sudamérica, con una influencia similar a las poderosas maras centroamericanas. Fundada en 2014 por cinco reclusos, esta organización ha sobrevivido y se ha convertido en la más poderosa de Venezuela. Héctor Guerrero, alias El Niño Guerrero, es uno de los líderes actuales del grupo, y se encuentra prófugo desde su fuga de la cárcel de Tocorón en septiembre pasado.
La periodista venezolana Ronna Rísquez Sánchez, autora del libro El Tren de Aragua, explicó que este grupo ha evolucionado desde pequeños grupos delictivos a organizaciones con estructuras piramidales y armamento de guerra. El gran éxodo venezolano ha permitido que el Tren de Aragua extienda sus actividades a otros países de la región, aprovechándose del sufrimiento de los inmigrantes.