El riesgo país argentino experimentó un desplome repentino este martes, generando desconcierto en el mercado financiero. El indicador, que mide la diferencia en el interés que debe pagar Argentina por su deuda en comparación con la Reserva Federal de EE.UU., cayó a niveles cercanos a los 440 puntos básicos. Sin embargo, el Ministerio de Economía aclaró que este dato no era acertado y que se trataba de un error.
Se trató de un descalce en el precio por el (inminente) pago de cupones y amortización de los bonos
Felipe Núñez
El J.P. Morgan, banco responsable de elaborar el indicador, admitió que hubo un problema técnico y reajustó el valor del riesgo país a 561 puntos básicos. Este error se debió a un descalce en el precio por el inminente pago de cupones y amortización de los bonos1.
Felipe Núñez, jefe de Análisis Financiero del Ministerio de Economía, explicó que “se trató de un descalce en el precio por el (inminente) pago de cupones y amortización de los bonos”. Además, el economista Federico García Martínez de la Universidad de La Plata, señaló que fue un “error del J.P. Morgan que no considera que el precio tiene liquidación en T+1”.
Destacamos:
- Caída del riesgo país: El indicador cayó a 440 puntos básicos.
- Aclaración del Gobierno: El Ministerio de Economía desmintió la caída.
- Corrección de J.P. Morgan: El banco reajustó el valor a 561 puntos básicos.
- Causa del error: Descalce en el precio por el pago de cupones y amortización de bonos.