Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Cristina Kirchner Exige la Devolución de su Jubilación de Privilegio
    23/11/24 19:19
    Javier Milei habló por teléfono con Volodímir Zelenski: comunicación “cálida y significativa”
    27/12/24 20:18
    Investigación judicial por venta de tierras fiscales en Tucumán
    14/01/25 11:11
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Carolina Cosse y la Controversia de Uber: Impacto en 6000 Trabajadores
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Mundo > Carolina Cosse y la Controversia de Uber: Impacto en 6000 Trabajadores
Mundo

Carolina Cosse y la Controversia de Uber: Impacto en 6000 Trabajadores

La decisión de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, de dejar sin trabajo a miles de personas que querían trabajar con Uber ha generado un intenso debate en Uruguay.

Actualizado el: 22/11/2024 11:44:10 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 3 mins.
Comparte

En un reciente y controvertido movimiento, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, ha dejado sin trabajo a aproximadamente 6000 personas que aspiraban a trabajar con la plataforma de transporte Uber. Esta decisión ha generado un intenso debate en Uruguay, ya que muchos consideran que Cosse está defendiendo los intereses corporativos de empresarios prebendarios en lugar de apoyar a los trabajadores y a la economía colaborativa.

La noticia, que fue actualizada el 15 de noviembre de 2024, ha sido recibida con críticas tanto de los afectados como de diversos sectores de la sociedad. Los detractores de Cosse argumentan que su postura favorece a un monopolio del transporte, limitando las opciones de empleo y movilidad para los ciudadanos. En contraste, los defensores de la intendenta sostienen que su decisión busca regular y controlar el mercado para evitar prácticas laborales injustas y garantizar la seguridad de los usuarios.

La decisión de Carolina Cosse de dejar sin trabajo a 6000 personas ha generado un intenso debate sobre la regulación del mercado y el futuro del empleo en la economía colaborativa.

El impacto de esta medida no solo afecta a los conductores potenciales de Uber, sino también a los usuarios que dependen de este servicio para sus desplazamientos diarios. La controversia ha puesto de manifiesto la tensión entre la innovación tecnológica y la regulación gubernamental, un tema recurrente en muchas ciudades del mundo.

Además, esta situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de modernizar las leyes laborales y de transporte en Uruguay para adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Mientras tanto, los conductores afectados buscan alternativas y consideran acciones legales para revertir la decisión de Cosse.

En resumen, la decisión de Carolina Cosse de dejar sin trabajo a miles de personas que querían trabajar con Uber ha generado un amplio debate sobre los intereses corporativos, la regulación del mercado y el futuro del empleo en la economía colaborativa. La situación sigue evolucionando y promete ser un tema central en las discusiones políticas y sociales de Uruguay en los próximos meses

TEMAS:Carolina CosseEmpleoMontevideouberUruguay
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior El declive de The Rock en la taquilla: ¿Qué está pasando con Dwayne Johnson?
Nota siguiente Descubren boliche clandestino en propiedad Universitaria: Denuncia por Malversación
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Constructores del NOA alertan por la crisis de la obra pública en el norte argentino
Economía
Madexpo Invierno Mágico 2025: Descubre la Moda, Arte y Diseño en Tucumán
Emprendimientos
Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?