Respuesta del Presidente de Panamá a la Amenaza sobre el Canal
En la jura como presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que recuperarán el Canal de Panamá. En respuesta, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, emitió un comunicado rechazando integralmente las palabras de Trump relativas a Panamá y su Canal.
Mulino reiteró lo expresado en su mensaje a la Nación el pasado 22 de diciembre: “El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”. Además, enfatizó que no hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con la administración del Canal, el cual no fue una concesión de nadie, sino el resultado de luchas generacionales que culminaron en 1999 con el tratado Torrijos-Carter.
Toma de Posesión de Donald Trump: Principales Frases y Medidas del Nuevo Presidente de Estados Unidos
El flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una batería de primeras medidas en su discurso inaugural. Entre ellas, se destaca un cambio de nombre para el Golfo de México, políticas estrictas contra la inmigración ilegal, la administración del Canal de Panamá y el reconocimiento exclusivo de los géneros femenino y masculino.
Muchos de estos anuncios ya habían sido adelantados en los últimos días por el propio Trump y sus equipos de campaña. Ahora, investido como 47° presidente de Estados Unidos, informó que firmará una cantidad de medidas a las que calificó de “históricas”.
Cambio de nombre para el Golfo de México: Trump anunció que el Golfo de México pasará a llamarse “Golfo de los Estados Unidos”.
Políticas contra la inmigración ilegal: Se detendrán todas las entradas ilegales y se devolverá a millones de delincuentes a sus países de origen.
Reconocimiento de géneros: Durante su gobierno, solo se reconocerán dos géneros: masculino y femenino.
Exploración espacial: Trump anunció el lanzamiento de una misión a Marte para llevar la bandera de Estados Unidos.
Carteles de drogas: Serán considerados organizaciones terroristas internacionales.
Emergencia energética: Declarará una situación de emergencia energética debido a la inflación causada por los gastos excesivos y la subida de los precios de la energía.
Departamento de eficiencia gubernamental: Creará un nuevo departamento para mejorar la eficiencia gubernamental y generar ingresos a través de aranceles y tarifas
Toma de Posesión de Donald Trump: Misa en Washington y Té con los Biden en la Casa Blanca
Donald Trump y su familia asistieron a un servicio religioso en Washington DC antes de su toma de posesión, marcando las primeras actividades de la jura que tendrá lugar hacia las 14 hora argentina. Luego marcharon a la Casa Blanca, donde fueron recibidos por los Biden, siguiendo una vieja tradición.
Se unieron a él en la iglesia algunos de los magnates tecnológicos más poderosos del mundo: Mark Zuckerberg de Meta, Jeff Bezos de Amazon, Sundar Pichai de Google y Tim Cook de Apple.
Donald Trump ha asumido nuevamente como presidente de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer mandatario desde el siglo XIX en lograr un segundo mandato tras perder la Casa Blanca. En una ceremonia cargada de simbolismo y expectativas, Trump se comprometió a llevar al límite el poder ejecutivo, deportar a millones de inmigrantes y transformar el papel de Estados Unidos en la escena mundial.
El Papa Francisco envió un mensaje a Trump, instándolo a construir una sociedad sin odio, discriminación o exclusión. “Con motivo de su investidura como el 47º presidente de los Estados Unidos de América, le envió un cordial saludo y le aseguro mis oraciones para que Dios Omnipotente le conceda sabiduría, fuerza y protección en el ejercicio de sus altas funciones”, expresó el sumo pontífice.
Entre los asistentes a la ceremonia se destacó la presencia del presidente argentino Javier Milei, quien fue invitado especial debido a su relación con Trump y los acuerdos financieros con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la importancia de este evento y la nueva era que representa para Argentina.
En el ámbito económico, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico en vísperas de la asunción de Trump, superando los 109.000 dólares. Además, TikTok podrá seguir operando en Estados Unidos bajo ciertas condiciones, lo que fue confirmado por el propio Trump.