Importantes fondos de inversión de Wall Street están analizando la situación de Argentina tras el escándalo del token $LIBRA promovido por Javier Milei. Concluyeron que lo peor ya pasó y que hay nuevas oportunidades para comprar activos locales.
Rob Citrone, fundador de Discovery Capital Management, sugiere que esta es la última oportunidad para comprar activos argentinos a precios bajos, anticipando un aumento drástico tras el acuerdo con el FMI. Citrone expresó: “Esta es la última oportunidad para comprar Argentina barata, porque creo que subirá drásticamente tras el acuerdo con el FMI”. Añadió que aunque Milei se involucró con buenas intenciones, espera que se aprendan lecciones de este incidente.
Andrew Cummins de Explorador Capital Management considera que este incidente es solo un traspié y representa una oportunidad de compra para los inversores tardíos. Cummins señaló: “Probablemente será otra oportunidad de entrada para aquellos que llegan tarde a la nueva Argentina”.
Por su parte, Bradesco BBI, un banco de inversión de Brasil, sostiene que el “Cripto-Gate” no afectará materialmente la popularidad de Milei, aunque podría influir en la dinámica legislativa. Señalan que la alta aprobación de Milei y su apoyo legislativo brindan una sólida defensa.