Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    Atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá: lo que sabemos hasta ahora
    07/06/25 20:40
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    Ley de Narcomenudeo en Tucumán: Más de 1.400 detenciones en 2024
    22/12/24 20:19
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: UOCRA acuerda aumento salarial del 3,2% y pagos fijos en medio de tensiones sindicales
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > UOCRA acuerda aumento salarial del 3,2% y pagos fijos en medio de tensiones sindicales
Economía

UOCRA acuerda aumento salarial del 3,2% y pagos fijos en medio de tensiones sindicales

UOCRA firma un aumento del 3,2% y pagos no remunerativos, mientras otros gremios rechazan el tope del Gobierno.

Actualizado el: 31/05/2025 11:51:11 am
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 2 mins.
Comparte

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), liderada por Gerardo Martínez, ha firmado un nuevo acuerdo salarial que establece un incremento acumulativo del 3,2% para los meses de mayo y junio, además de dos pagos no remunerativos que oscilan entre $35.000 y $40.000.

Detalles del acuerdo

  • Incremento acumulativo del 3,2% para el bimestre mayo-junio.
  • Pagos fijos no remunerativos de entre $35.000 y $40.000.
  • Distribución del aumento:
    • 1,2% en mayo con un retroactivo del 1% para abril.
    • 1% adicional en junio.
  • Revisión del acuerdo: reunión programada para el 17 de junio para evaluar el impacto del aumento frente a la inflación.

Este acuerdo se enmarca dentro de la pauta salarial del 1% mensual, impulsada por el Ministerio de Economía y homologada por la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero.

Conflicto sindical y rechazo de otras organizaciones

Mientras la UOCRA aceptó el incremento dentro de los parámetros fijados por el Gobierno, otros sindicatos continúan en conflicto por considerar insuficiente el ajuste.

  • La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, rechazó la modificación de su acuerdo del 5,4% trimestral, lo que generó tensiones con el Ministerio de Economía.
  • La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) realizó una movilización para exigir un incremento del 2,93% para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.
  • La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), encabezada por Abel Furlán, enfrenta una negociación estancada, y ante la falta de acuerdo podría iniciar paros escalonados desde el 3 de junio.

Impacto y expectativa

La UOCRA, que recientemente se había declarado en estado de alerta y movilización, logró destrabar su negociación con el sector empresarial. Sin embargo, el panorama sindical sigue tenso, con varios gremios rechazando el techo del 1% mensual y demandando ajustes más acordes a la inflación.

“La negativa empresarial de alcanzar un acuerdo justo nos llevó a tomar medidas de fuerza”, advirtió el gremio días antes de cerrar el acuerdo.

TEMAS:aumento salarialconflicto sindicalgremiosinflaciónNacionalesparitariasUOCRA
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior ANSES confirma extra de $40.000 para AUH en junio: requisitos y detalles
Nota siguiente Santa Lucía: Joven condenado por instigar ataque con botella en una pelea adolescente
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Constructores del NOA alertan por la crisis de la obra pública en el norte argentino
Economía
Madexpo Invierno Mágico 2025: Descubre la Moda, Arte y Diseño en Tucumán
Emprendimientos
Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?