Tucumán impulsa la reforma de la Ley de Obras Públicas

Legislatura de Tucumán inicia la reforma de la Ley de Obras Públicas con el aporte de profesionales y sectores clave.

Lectura en 3 mins.

La Legislatura de Tucumán ha iniciado el proceso de reforma de la Ley de Obras Públicas, marcando un hito en la búsqueda de modernización y eficacia en este ámbito. La reunión, encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, y el presidente de la comisión de Obras Públicas, Tulio Caponio, contó con la participación de actores clave del sector, incluyendo representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tucumán y del Colegio de Arquitectos de Tucumán.

Durante el encuentro, celebrado en el recinto legislativo, los representantes profesionales acercaron sus propuestas e inquietudes vinculadas a la normativa. Entre los participantes se destacaron el secretario Luis Antolini, del Colegio de Ingenieros, y el arquitecto Norberto Jorge Rodríguez Vaquero, del Colegio de Arquitectos. También estuvieron presentes las legisladoras Sara Assan y Alejandra Cejas, junto con el prosecretario legislativo Alejandro Martínez.

El legislador Tulio Caponio subrayó la importancia de este diálogo: “Fueron planteadas modificaciones para lograr una obra pública más dinámica, eficaz y controlada, que pueda ser disfrutada por todos los tucumanos.” Este proceso busca incorporar perspectivas técnicas que aseguren transparencia y calidad en los proyectos de infraestructura.

Por su parte, el arquitecto Rodríguez Vaquero celebró la iniciativa: “Se nos permitió colaborar en el diseño y redacción del nuevo proyecto, aportando nuestra visión y experiencia profesional.” A su vez, Luis Antolini destacó el impacto positivo que esta reforma tendrá en la comunidad vinculada a la construcción, afirmando que se trabajará en propuestas recogidas desde la práctica diaria de los profesionales.

Próximos pasos en el proceso de reforma

  1. Ampliación de la convocatoria: Se incluirán próximamente actores del sector, como representantes de la Cámara Argentina de la Construcción y cámaras locales.
  2. Revisión colaborativa: Se integrarán aportes de distintos referentes del Ejecutivo provincial para consolidar una ley más inclusiva y eficaz.
  3. Evaluación de propuestas técnicas: Incorporación de ideas que fortalezcan la transparencia y agilidad en los procesos de obra pública.

Esta reforma no solo modernizará los procesos normativos, sino que también promoverá la participación activa de sectores especializados, asegurando que los proyectos futuros respondan a las necesidades de todos los tucumanos. Con este avance, Tucumán busca posicionarse como referente en la planificación y ejecución de obras públicas con estándares modernos y eficientes.

Comparte este articulo
Exit mobile version