Tucumán marca un hito en la infraestructura eléctrica de Argentina con la incorporación del primer transformador de 60 MVA en el NOA. Instalado en la Estación Transformadora Alto Verde, este equipo de avanzada tecnología fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión, beneficiando a más de 175,000 habitantes, industrias y localidades de la provincia como Concepción, Lamadrid, Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y el sur de Leales.
Inversión récord y fabricación nacional
La inversión total del proyecto asciende a $2,400 millones, financiada por el Fondo de Infraestructura Eléctrica Provincial (FIE), fondos nacionales y provinciales. El transformador fue fabricado por la empresa argentina ARTRANS S.A. en su planta de Mendoza, cumpliendo con las especificaciones técnicas diseñadas por la Dirección de Energía de Tucumán. Este avance refuerza el compromiso del gobierno provincial con la modernización del sistema eléctrico.
> “Es una infraestructura clave que viene a robustecer nuestro sistema energético y a acompañar el crecimiento productivo del sur provincial”, destacó el ministro Marcelo Nazur.
Impacto regional y tecnológico
Este transformador representa un salto tecnológico significativo, siendo el primer equipo de su tipo en el Noroeste Argentino. Su implementación promete una mejora en la calidad del servicio eléctrico y la capacidad de transporte en alta tensión, aliviando la carga de otras estaciones transformadoras. Además, este avance acompañará el crecimiento de la producción local y garantizará mayor estabilidad para industrias estratégicas.
Etapas de instalación
El equipo ya se encuentra instalado sobre su base definitiva en Alto Verde. Las próximas etapas incluyen la colocación de equipos auxiliares y accesorios como radiadores, aisladores de alta y baja tensión, ventiladores y otros componentes esenciales. Según el ingeniero Edgardo Bertini, titular de la Dirección de Energía, la obra está en camino a ser concluida para el beneficio de toda la región.
Beneficios destacados:
- Mejora en la calidad del servicio eléctrico para 175,000 habitantes.
- Fortalecimiento del sistema de transporte en alta tensión.
- Apoyo al crecimiento productivo de Tucumán.
- Alivio de la demanda en otras estaciones transformadoras.
Con este proyecto, Tucumán se posiciona como pionero en infraestructura eléctrica, marcando un precedente para el desarrollo tecnológico en el país.