San Miguel de Tucumán ha sido testigo de un año de cambios significativos gracias al Consejo Económico y Social (CES). En su cena de cierre anual, la intendenta Rossana Chahla destacó el papel crucial de este órgano consultivo en la construcción de una ciudad más inclusiva y moderna.
El CES, lanzado hace apenas cuatro meses, ha demostrado ser un puente efectivo entre el gobierno municipal, el sector privado, las organizaciones sociales, la academia y los colegios profesionales. Durante este período, se llevaron a cabo 11 reuniones de comisión, acumulando más de 28 horas de debate y generando 166 recomendaciones concretas para el desarrollo de la ciudad.
Entre los logros más destacados del CES en 2024 se encuentran:
- Movilidad Urbana: Propuestas para mejorar el transporte público, optimizar el tránsito vehicular y fomentar la movilidad sustentable.
- Desarrollo Económico Inclusivo: Iniciativas para promover una economía que incluya a todos los sectores de la sociedad.
- Educación: Fortalecimiento del sistema educativo para garantizar una formación de calidad.
- Economía Circular: Promoción de prácticas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental.
- Acceso a Servicios Básicos: Garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios esenciales.
La intendenta Chahla subrayó la importancia de la pluralidad de voces en el CES, destacando cómo las recomendaciones de este órgano han enriquecido la gestión municipal y marcado un rumbo claro hacia un San Miguel de Tucumán más participativo, humano, inclusivo, moderno y resiliente.
Durante el evento, se presentó el libro “La ciudad que dialoga: Construyendo consenso en San Miguel de Tucumán”, que recopila las propuestas del CES y fue entregado a los participantes como reconocimiento por su trabajo. Este esfuerzo colectivo no solo es digno de reconocimiento, sino también una clara demostración de cómo la participación ciudadana puede transformar realidades.
El presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa, destacó el rol del CES como motor de cambio, trabajando en la articulación de las voces de la sociedad civil, el sector privado y el gobierno de la ciudad. Las propuestas del CES abarcan nueve comisiones temáticas, incluyendo áreas como salud, educación, movilidad e infraestructura.
La intendenta Chahla concluyó su discurso agradeciendo a todos por su compromiso, tiempo y pasión, y alentó a seguir trabajando juntos para construir un futuro más justo y prometedor para todos los vecinos de la ciudad.
La transformación de nuestra ciudad no es el resultado de un esfuerzo individual, sino de la suma de voluntades y del trabajo colectivo
expresó la intendenta Rossana Chahla