Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
TCM DiarioTCM DiarioTCM Diario
  • Ultimo momento
  • Política
    Política
    Política local, nacional e internacional. Analizamos los hechos que marcan la agenda y te mantenemos informado
    Mostrar más
    noticias principales
    El Gobernador extiende el Sistema de Retiro Voluntario por 180 Días
    27/11/24 10:58
    Tucumán: El Concejo Capitalino pospone la regulación de apps de transporte
    31/12/24 11:47
    Ficha Limpia: Javier Milei firma proyecto que podría inhabilitar a Cristina Kirchner
    19/01/25 17:42
    Ultimas noticias
    Bullrich minimiza la masiva marcha en apoyo a Cristina Kirchner: “Apenas hubo 48.200 personas”
    19/06/25 15:33
    La SIDE detecta red rusa de desinformación en Argentina vinculada al proyecto Lakhta
    18/06/25 12:38
    Sexto día de guerra entre Israel e Irán: Teherán afirma que lanzó misiles hipersónicos durante la noche
    18/06/25 10:55
    Gobierno activa protocolo antipiquetes ante masiva marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner
    18/06/25 10:22
  • Economía
  • Sociedad
    • Policiales
    • Salud
  • Mundo
  • Tecnología
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Transformación económica de Argentina: del déficit al superávit comercial en 2024
Comparte
Iniciar Sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
TCM DiarioTCM Diario
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Policiales
Buscar
  • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Finanzas
    • Emprendimientos
    • Sociedad
    • Mundo
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Tecnología
    • Criptomonedas
¿Tiene cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Publicidad
© 2025 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
TCM Diario > Economía > Transformación económica de Argentina: del déficit al superávit comercial en 2024
Economía

Transformación económica de Argentina: del déficit al superávit comercial en 2024

Argentina logra un superávit comercial récord en 2024 gracias a las políticas de Javier Milei y la exportación de energía

Actualizado el: 17/01/2025 6:38:12 pm
Equipo TCM
Comparte
Lectura en 4 mins.
Comparte

Argentina ha logrado una notable transformación en su balanza comercial bajo la presidencia de Javier Milei, pasando de un déficit de $7.94 mil millones en 2023 a un superávit sin precedentes de $18-19 mil millones en 2024. Este cambio significativo supera el récord anterior de $16.89 mil millones establecido en 2009. El aumento en el superávit comercial se atribuye en gran medida al enfoque estratégico de Milei en mejorar las exportaciones de energía desde las reservas de Vaca Muerta y aumentar las ventas de granos, posicionando a Argentina como un jugador formidable en las exportaciones globales una vez más.

Además, la inflación ha visto una notable disminución, cayendo de casi el 300% al 117.8%, lo que indica que las reformas económicas de Milei están comenzando a dar resultados positivos. El país registró un superávit en cuenta corriente de $3.49 mil millones en el segundo trimestre de 2024, en contraste con el déficit de $6.58 mil millones durante el mismo período del año anterior. En general, estos desarrollos reflejan la resiliencia de Argentina y su potencial para la recuperación económica en medio de circunstancias desafiantes.

Políticas Clave de Javier Milei para Impulsar las Exportaciones de Energía desde Vaca Muerta:

  1. Desregulación de Cuotas de Exportación: El gobierno de Milei ha levantado las estrictas cuotas de exportación que anteriormente obstaculizaban el sector de petróleo y gas. Esta desregulación permite a las empresas exportar con mayor libertad, incentivando la producción y mejorando los márgenes de beneficio para los exportadores.
  2. Reducción de Derechos de Exportación: La administración ha reducido los derechos de exportación, que históricamente servían como una barrera para el comercio. Esta medida tiene como objetivo mejorar los márgenes de beneficio para los exportadores, alentándolos a expandir sus operaciones internacionalmente y, por lo tanto, aumentar las exportaciones de energía.
  3. Reformas Financieras y Regulatorias: Milei ha promulgado cambios sustanciales en el marco financiero y regulatorio que rige el sector energético. Estas reformas buscan poner fin a políticas costosas que anteriormente impedían la inversión, haciendo el sistema más abierto y atractivo para los inversores extranjeros. El gobierno se centra en crear un sector energético financieramente autosuficiente que fomente la exploración y producción.
  4. Desarrollo de Infraestructura: La inversión en infraestructura es crucial para transportar el petróleo desde Vaca Muerta a los mercados. El gobierno está facilitando proyectos importantes, como la expansión de un oleoducto por TGS, que tiene como objetivo conectar Vaca Muerta con Buenos Aires, señalando un compromiso con la mejora de las capacidades logísticas para las exportaciones de energía.
  5. Atracción de Inversión Extranjera: La administración de Milei ha buscado activamente la inversión extranjera en el sector energético, promoviendo a Argentina como un destino viable para el capital internacional. Esto incluye la colaboración con grandes empresas como Chevron y Petronas, que están interesadas en expandir sus operaciones en Vaca Muerta bajo el nuevo entorno regulatorio.
  6. Compromiso con la Estabilidad: El gobierno ha asegurado a los inversores políticas energéticas estables, en contraste con los cambios abruptos de política anteriores que creaban incertidumbre. Esta estabilidad es vital para atraer inversiones a largo plazo necesarias para escalar la producción en Vaca Muerta.

Amazing! https://t.co/3QaYmw1YB3

— Elon Musk (@elonmusk) January 17, 2025

A través de estas medidas, las políticas de Milei han revitalizado el sector energético de Argentina, posicionándolo para un crecimiento significativo en las exportaciones de petróleo y gas en los próximos años.

TEMAS:exportaciones de energíaJavier MileiNacionalessuperávit comercialVaca Muerta
Comparte este articulo
Facebook X Flipboard Copiar Link Imprimir
Comparte
Nota anterior Primera feria del libro infantil y juvenil en San Miguel de Tucumán: Un evento imperdible
Nota siguiente Distribución de SUBE en Tucumán: Más de 50,000 entregadas en el primer mes
Dejar un comentario Dejar un comentario

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Ultimas Noticias

Constructores del NOA alertan por la crisis de la obra pública en el norte argentino
Economía
Madexpo Invierno Mágico 2025: Descubre la Moda, Arte y Diseño en Tucumán
Emprendimientos
Festejo patrio y Presupuesto Participativo: Chahla impulsó obras y diálogo con vecinos del barrio 20 de Junio
Sociedad
Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner pero podrá usar su balcón
Justicia
TCM DiarioTCM Diario
© 2024 TCM Diario. Todos los derechos reservados.
  • Publicidad
Go to mobile version
Bienvenido!

Para continuar, ingresá con tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?