Reforma Tributaria: ¿Qué cambios necesita Argentina?

La reforma tributaria en Argentina es urgente para simplificar y hacer más eficiente el sistema impositivo.

Lectura en 2 mins.

En los últimos 15 años, el sistema tributario argentino ha sido una “telaraña de parches y modificaciones”. Cinco impuestos concentran el 87% de la recaudación total, lo que ha generado un sistema ineficiente y complejo. Aquí te contamos los puntos más importantes de la reforma tributaria que Argentina necesita.

“El sistema tributario argentino necesita una reforma integral para ser más eficiente y justo para todos los contribuyentes.”

Historia del Sistema Tributario

El sistema tributario argentino ha sido modificado constantemente sin una reforma integral. El Impuesto a las Ganancias, creado en 1973, ha sido modificado por 347 normas, pero nunca se ha realizado una reforma completa. Esto ha generado un sistema complicado y difícil de entender para los contribuyentes.

Falta de Experiencia en la Legislación

Uno de los grandes problemas es que los legisladores que redactaron las normas no tenían experiencia real en la aplicación de las mismas. Además, no se trabajó en conjunto con los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas ni con asociaciones de profesionales especializados en el tema.

La AFIP y su Rol

Desde la creación de la AFIP en 1995, solo su primer director, Carlos Silvani, tenía experiencia y capacidad real, sin afiliación partidaria. Después de él, siempre hubo personajes designados por el gobierno de turno, sin ningún tipo de capacidad, experiencia o profesionalismo para dirigir un cargo tan importante.

Comparte este articulo
Exit mobile version