El mercado de búsqueda de ejecutivos en Argentina ha experimentado una desaceleración significativa a principios de 2024, pero muestra signos de recuperación desde marzo. La incertidumbre económica y política ha llevado a empresas y profesionales a adoptar una postura de “esperar y ver”. Sin embargo, algunas consultoras ven una luz de esperanza con la apertura de nuevos procesos, especialmente por parte de firmas multinacionales.
Inflación y Salarios La inflación y los desajustes salariales han creado una gran disparidad en los salarios a nivel gerencial y directivo, complicando la incorporación de nuevos talentos. Alejandro Ferrazzuolo, director de Gen Staffing & Recruiting, destaca que “la inflación y el desfasaje en los aumentos hacen que tengamos una disparidad enorme de salarios a niveles gerenciales y directores”.
El mercado ejecutivo es particular porque siempre está en movimiento, incluso en momentos de crisis.
Ezequiel Palacios, director asociado de Glue Executive Search
Esperanzas de Reactivación A pesar del panorama incierto, algunas consultoras ven una luz de esperanza. Pablo Rodríguez de la Torre, Senior Client Partner de Korn Ferry Argentina, menciona que “en nuestra visión vemos que en el segundo semestre del año habrá una clara reactivación del mercado de búsquedas ejecutivas”.
Demanda de Perfiles Específicos Los perfiles más demandados incluyen:
- Gerentes de Experiencia del Cliente
- Directores de Datos
- Gerentes de Riesgos
- Directores de Marketing Digital
- Directores de Operaciones
Movimientos en Industrias Clave Las industrias tecnológicas, de salud, energías renovables y agroindustria han mostrado mayor movimiento debido a su capacidad para navegar la turbulencia económica. Luis Salerno, socio de BPO de Auren Argentina, señala que “los movimientos más notorios se han registrado en industrias identificadas por su capacidad para navegar la turbulencia económica”.
Escasez de Talento Solo una de cada cuatro empresas nacionales logra encontrar personal calificado, lo que se ve agravado por la competencia de empresas extranjeras. Jimena García, responsable de Head Hunting en Ceta Capital Humano, menciona que “solo una de cada cuatro empresas nacionales logra encontrar personal calificado”.