Reacción positiva: El resurgir de las acciones argentinas tras el escándalo cripto

Las acciones argentinas se recuperaron tras el escándalo cripto con subas significativas en Buenos Aires y Nueva York

Lectura en 2 mins.

En las últimas horas del martes, los mercados experimentaron una reacción positiva después del impacto del escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA. Las acciones argentinas lograron revertir la fuerte baja sufrida el lunes, con subidas tanto en Buenos Aires como en Nueva York.

Con una notable volatilidad en la Bolsa de Nueva York, los papeles de empresas argentinas mostraron una tendencia mayoritariamente al alza. Sin embargo, los bonos presentaron una leve tendencia a la baja, lo que llevó a que el riesgo país volviera a superar los 700 puntos.

Acciones líderes en alza

Las acciones argentinas con mayores subidas en Wall Street fueron:

  • Transportadora de Gas del Sur (+2,7%)
  • Telecom (+1,7%)
  • Grupo Financiero Galicia (+1,4%)

En contraste, la bolsa porteña, que había caído drásticamente el lunes, experimentó una recuperación del 6,1%, alcanzando los 2.391.724,77 puntos. En términos de dólares, la bolsa repuntó un 5,7% hasta los 1.967,35 puntos.

Recuperación en la Bolsa de Buenos Aires

El día martes, las acciones argentinas en la Bolsa de Buenos Aires recuperaron parte del terreno perdido. Entre las más operadas, YPF cedió un 0,1%, mientras que Supervielle cayó un 0,8%.

Bonos soberanos y medidas anticrisis

Por su parte, los bonos soberanos operaron con una caída promedio del 3% en Wall Street, una baja menos pronunciada que la registrada el lunes en la bolsa porteña. A pesar del escándalo cripto, el ministro Caputo destacó el impresionante superávit financiero alcanzado.

Las medidas adoptadas por el gobierno y las reacciones del mercado reflejan una dinámica compleja y desafiante para la economía argentina.

Otros detalles relevantes

  • Estabilidad del dólar blue en Mendoza: Tras una fuerte suba, el dólar blue operó sin cambios, trayendo calma al mercado.
  • Consumo de carne: Las exportaciones alcanzaron niveles récord, mientras que el consumo interno mostró una caída significativa.
Comparte este articulo
Exit mobile version