Producción de limones: Factores que afectan el precio

El precio del limón se disparó. Productor citrícola explica las causas y estima cuándo se normalizará la situación

Lectura en 3 mins.

El precio del limón ha experimentado un aumento considerable en las últimas semanas, llegando a alcanzar los $7.000 por kilo en Buenos Aires. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes se preguntan a qué se debe este incremento y cuándo se estabilizará el precio de este producto básico en la canasta familiar.

José Carbonel, productor citrícola e integrante de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), ofreció una entrevista a LV12, radio local de Tucumán, para explicar las causas de esta alza y brindar un panorama de la situación.

Según Carbonel, la principal razón del aumento es la escasez de limón en el mercado. “El limón es una fruta que tiene una temporada que va desde fines de marzo hasta septiembre, donde la planta entrega la mayor parte de su producción”, explicó. “La producción de verano es muy pequeña y este año se ha visto severamente afectada por las heladas que hubo en julio“.

Estas heladas provocaron una caída notable en la oferta, lo que obligó a importar limón de Egipto, España y Chile para satisfacer la demanda interna. Sin embargo, esta situación es temporal. “Se va a normalizar a partir de marzo cuando las plantas empiecen a proveer cantidades distintas de limón”, aseguró Carbonel.

Esta situación se va a normalizar a partir de marzo cuando las plantas empiecen a proveer cantidades distintas de limón

José Carbonel, productor citrícola

Crisis en el sector citrícola:

A pesar de la expectativa de una pronta normalización del precio del limón, el sector citrícola atraviesa una crisis que se extiende desde 2019. “Venimos en crisis desde 2019 por una sobreoferta mundial del producto y sus derivados industriales, lo que ha provocado una fuerte caída de la rentabilidad“, indicó Carbonel.

Esta crisis ha tenido un impacto significativo en los productores, llevando a que más de 100 hayan abandonado la actividad en los últimos tres años.

Expectativas de recuperación:

A pesar del panorama complejo, Carbonel se mostró optimista sobre el futuro del sector. “Tenemos una razonable expectativa de que este año podamos volver a algún nivel de rentabilidad que tiene que ver con el aumento del consumo de jugo y cáscara“, afirmó.

En resumen, los factores que explican el aumento del precio del limón son:

  • Heladas: Las heladas de julio afectaron la producción de verano, que ya de por sí es menor.
  • Escasa oferta: La caída en la producción provocó una escasez de limón en el mercado.
  • Importaciones: Se ha recurrido a la importación de limón para cubrir la demanda.
  • Crisis en el sector: La sobreoferta mundial y la caída de la rentabilidad han afectado a los productores.
Comparte este articulo
Exit mobile version